9 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Latino con 33 arresto en su récord de vida, mata uno en el metro de New York

New York 3
Compártelo en tus redes

David Mazariegos, joven de 25 años, aparentemente admitió a la policía haber golpeado mortalmente a Nicola Tanzi (64) en una estación del Metro de Nueva York en Brooklyn “porque no le gustó cómo lo miraba”.

Mazariegos fue arrestado horas después de presuntamente haber atacado a un hombre en la estación Jay St-Metrotech aproximadamente a las 3:07 p.m. del martes. La Policía de Nueva York llegó al lugar tras recibir una llamada a 911. En la escena observaron a un hombre inconsciente e inerte, con traumatismos en el cuerpo. Los paramédicos trasladaron a Tanzi al New York-Presbyterian Brooklyn Methodist Hospital en estado crítico y posteriormente fue declarado muerto.

NYPD dijo que, antes de ser detenido, el sospechoso fue visto subiendo a un tren de la línea 2 con destino a El Bronx. Tras ser apresado, Mazariegos admitió haber atacado a Tanzi al azar porque no le gustó su mirada luego de que la víctima le sostuviese abierta la puerta de emergencia de la estación. Presuntamente golpeó, pateó y pisoteó la cabeza del pasajero 15 veces durante la golpiza.

Mazariegos, quien según su cuenta de Instagram es un artista que vende sus pinturas en la calle, supuestamente atacó a Tanzi -un guardia de seguridad- porque no le gustó la forma en que él lo miró, señaló Daily News. El sospechoso, residente en El Bronx, tenía 33 arrestos previos. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

Fue el 3er deceso en el Metro de Nueva York en menos de una semana, luego de dos niñas víctimas de surfeo ilegal también en Brooklyn la madrugada del sábado.

En lo que va de año los delitos relacionados con el transporte público en la ciudad de Nueva York han disminuido 4.3%: hasta el 5 de octubre, se habían registrado 1,598 delitos en comparación con los 1669 al mismo período el año pasado. En tanto, el número de agresiones graves se ha mantenido estable en lo que va de año en comparación con 2024: 435 hasta el 5 de octubre, según las estadísticas de delincuencia del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD)

Sin embargo, la violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024. 

Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los trenes y estaciones, según una encuesta semestral de la MTA. Un estudio privado presentado este año analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023 determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país.

A fines de septiembre Luis Pallchisaca, joven de 21 años, fue acusado como sospechoso de apuñalar indiscriminadamente varias veces a un pasajero en un vagón en movimiento del Metro de Nueva York en Queens, dejándolo gravemente herido. También ese mes un hombre de 62 años fue arrestado como sospechoso de portar un machete, una lanza, una ballesta pequeña y 12 cuchillos en una estación del Metro de Nueva York en Times Square, meca turística y teatral de fama mundial.

En agosto Carlos Rivera (21) fue arrestado y acusado como sospechoso de apuñalar en el cuello a una pasajera que entraba a una estación del Metro en Chelsea, Manhattan. La semana previa un pasajero murió al ser golpeado por un tren durante una pelea en una estación del Metro en Brooklyn. Días antes William Blount fue condenado a la pena máxima por atacar brutalmente a martillazos a la científica Nina Rothschild en la cabeza durante un robo en una estación del Metro en Queens en 2022.