![](https://i0.wp.com/controlandoelejido.com/wp-content/uploads/2025/02/Guido-Gomez-Mazara-1.jpg?fit=770%2C504&ssl=1)
El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y actual presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, volvió a ingresar a Estados Unidos como funcionario dominicano, dos décadas después de que su visado fuera revocado mientras se desempeñaba como consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
Mazara compartió su regreso en sus redes sociales con un mensaje cargado de simbolismo:
“Un día como hoy (5 de febrero de 1991) ingresé a mi Alma Mater. Volví, con el mismo entusiasmo y convencimiento de que la educación transforma los seres humanos. Gracias a Dios. Aquí, de nuevo. Y el tiempo poniendo todas las cosas en su lugar”, escribió en su cuenta de X, acompañado de dos imágenes en las que se observa el letrero de The New School, en Nueva York.
El funcionario recibió una invitación oficial para participar en un evento sobre telecomunicaciones en Washington, lo que marcó su retorno a suelo estadounidense en calidad de representante del gobierno dominicano.
Antecedentes de la cancelación de visa
En el período 2000-2004, mientras ejercía como consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Guido Gómez Mazara vio su visado revocado por las autoridades estadounidenses, sin que se ofrecieran explicaciones en ese momento.
Tras la medida, sus abogados presentaron documentación que lo exoneraba de cualquier implicación en actos delictivos. Sin embargo, la Embajada de EE.UU. en el país informó en ese entonces que su ingreso solo sería permitido bajo el estatus de funcionario gubernamental.
Gómez Mazara ha sostenido que la cancelación de su visa se debió a un conflicto personal con el oftalmólogo dominicano-estadounidense Salomón Melgen, estrecho colaborador del exsenador Bob Menéndez, quien habría influido en la decisión a través del embajador de la época, Hans Hertell.
En la actualidad, el exsenador Menéndez enfrenta una condena de 11 años de prisión, impuesta la semana pasada por un juez tras ser hallado culpable de corrupción y otros 15 cargos.