23 de abril de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

General y regidor del PRM, acusado de narcotrafico en Estados Unidos

Las autoridades federales de los Estados Unidos presentaron cargos formales contra el general retirado William Durán Jerez, conocido como “El General”, y el regidor Edickson Herrera Silvestre, alias “El Regidor”, por su presunta implicación en una red internacional de narcotráfico con operaciones desde la República Dominicana hacia territorio estadounidense.

También figura en la acusación el imputado José Eduviges Aponte Torres, quien es identificado con los alias “Buby” y “Meano”.

Los tres individuos enfrentan un total de tres cargos de conspiración relacionados con el tráfico de cocaína. Según la acusación presentada ante el Tribunal del Distrito Sur de Florida, se les imputa conspirar para distribuir cocaína con intención de importarla ilegalmente a los Estados Unidos, importación de esta sustancia desde el extranjero y posesión con fines de distribución.

El documento judicial detalla que las actividades de la red delictiva habrían tenido lugar entre mayo de 2020 y noviembre de 2022.

Durante este período, los acusados estarían implicados en operaciones que involucraban al menos cinco kilogramos de cocaína, una droga clasificada como sustancia controlada de la Lista II por las leyes estadounidenses.

Cada uno de los cargos formulados contempla penas severas. Las sanciones incluyen una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua. Además, se contempla la imposición de multas que pueden ascender hasta los US$10 millones por cada uno de los delitos imputados.

El gobierno de los Estados Unidos ha solicitado el decomiso de propiedades y bienes que se consideren vinculados directa o indirectamente con las actividades ilícitas descritas en la acusación.

Este proceso judicial, registrado bajo el número 25-CR-20095-BLOOM/ELFENBEIN, forma parte de una estrategia más amplia por parte de las autoridades norteamericanas para combatir las estructuras del crimen organizado transnacional que operan entre el Caribe y Estados Unidos.

Las investigaciones continúan en curso con el objetivo de identificar a otros posibles involucrados y profundizar en la desarticulación de estas redes criminales.