24 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

«César el Abusador» traficaba con Figueroa Agosto

Cesar el Abusador1
Compártelo en tus redes

PUERTO RICO.- El narcotraficante César Emilio Peralta, conocido como «César el Abusador», se había aliado a José David Figueroa Agosto para traficar drogas hacia Puerto Rico, manteniendo negocios ilícitos con él hasta 2009. Ese mismo año las autoridades dominicanas descubrieron la red del capo boricua, iniciando una persecución que culminó con su arresto en Puerto Rico en 2010.

La información proviene de un informante confidencial identificado en la acusación contra Peralta como IC-2, quien, por sus características, podría haber sido miembro de la banda de Figueroa Agosto que decidió cooperar con las autoridades estadounidenses como parte de acuerdos judiciales.

Los acuerdos de Figueroa Agosto

El propio Figueroa Agosto logró llegar a un acuerdo con la justicia norteamericana. Aunque había escapado en 1999 de una cárcel en Puerto Rico donde cumplía una condena de 209 años por asesinato y narcotráfico, terminó con una sentencia reducida y solo cumplió 10 años de prisión, quedando en libertad en 2020.

Según la acusación contra Peralta, a la que tuvo acceso El Día, el informante IC-2 fue socio del capo dominicano entre 2007 y 2009, hasta que decidió apartarse porque lo consideraba un “socio poco confiable”.

“El IC-2 residía tanto en República Dominicana como en Puerto Rico durante ese tiempo. En varias ocasiones, IC-2 y Peralta llegaron a acuerdos sobre envíos de cocaína y heroína desde República Dominicana hacia Puerto Rico. Peralta suministraba al IC-2 múltiples kilogramos de narcóticos para ser transportados”, indica la acusación.

Parte de esos narcóticos eran usados como pago por el transporte, mientras que otra porción se vendía en Puerto Rico tras ser trasladada en lanchas rápidas.

Cargamento con Figueroa Agosto

El documento judicial detalla que en 2009 Peralta entregó a IC-2 un cargamento de 100 kilos de cocaína. De estos, 50 debían ser entregados a Figueroa Agosto, quien pagó por adelantado, mientras que los otros 50 se le facilitaron a crédito. Posteriormente, Peralta entregó un tercer cargamento de 50 kilos “para transportarlo en su nombre”.

En total, Figueroa Agosto recibió 150 kilos de cocaína de manos de César Emilio Peralta, traficados desde República Dominicana hacia Puerto Rico.

“Después de esa transacción, el IC-2 dejó de trabajar con Peralta porque lo consideraba un socio poco confiable”, consigna el expediente judicial.

La acusación contra César el Abusador está registrada bajo el número 3:18-cr-00746-PAD, presentada el 20 de noviembre de 2018 por el agente especial del FBI Brandon K. Jaycox y procesada por el juez federal en Puerto Rico Marcos E. López.

Un agente del FBI

En la declaración jurada anexa, Jaycox explicó que ha investigado múltiples delitos federales, desde robos a bancos hasta crimen organizado y narcotráfico. Al momento de la acusación estaba asignado a investigaciones de Empresas Criminales de Drogas, con capacitación tanto del FBI como de la DEA.

El expediente detalla que el informante IC-2 ofreció su testimonio desde una prisión federal, donde cumplía condena tras declararse culpable de narcotráfico y lavado de activos.

Otro informante

El caso contra Peralta también incluye la colaboración de un segundo informante, identificado como IC-1, quien empezó a trabajar con el capo en 2013 como “facilitador del tráfico de drogas”. Según declaró, ese año colaboró en al menos tres cargamentos de cocaína que oscilaban entre 60 y 100 kilos cada uno.

IC-1 relató que Peralta y su organización recibían grandes cantidades de cocaína en República Dominicana para su posterior distribución en el Caribe y Estados Unidos continental.

Tras ser objeto de arrestos y allanamientos, IC-1 aceptó cooperar con las autoridades en 2017, permitiendo a los investigadores obtener grabaciones de audio y video donde Peralta conspiraba para introducir droga en Puerto Rico. El Día tuvo acceso a algunas transcripciones de esas conversaciones.

Sobornos a policías y militares

La acusación señala a Peralta como líder de una organización criminal transnacional que recibía cargamentos de cocaína de Colombia y Venezuela para enviarlos a Puerto Rico y Estados Unidos.

Además, coordinaba operaciones de lavado de dinero a gran escala, enviando ganancias ilícitas a República Dominicana y Colombia.

El expediente judicial indica que Peralta estuvo vinculado al narcotráfico desde 1997 y que destinaba parte de sus recursos a sobornar a policías y funcionarios del Estado dominicano, con el objetivo de evitar arrestos, procesos judiciales y decomisos.