13 de agosto de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Villa en Punta Cana es vinculada a esposa de Nicolás Maduro

Compártelo en tus redes

En una de las áreas más exclusivas de Punta Cana se encuentra la Villa La Caracola, una residencia frente al mar valorada en 18 millones de dólares. De acuerdo con fuentes periodísticas y autoridades de Estados Unidos, esta propiedad estaría relacionada con Cilia Flores, esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro.

La mansión está ubicada en un entorno rodeado de playas privadas y cuenta con vista directa al campo de golf diseñado por el estadounidense Jack Nicklaus. Su diseño arquitectónico combina espacios abiertos, acabados de alto nivel y áreas destinadas a garantizar privacidad y confort con estándares de lujo.

Según el periodista peruano Jaime Bayly, Flores habría salido de Caracas el 30 de abril, coincidiendo con el llamado de Juan Guaidó a la Operación Libertad, para residir temporalmente en esta villa. Ese día representó un momento de gran tensión política en Venezuela, con atención internacional sobre los movimientos tanto del gobierno como de la oposición.

El caso recobró notoriedad cuando la entonces fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció la incautación de 700 millones de dólares en activos supuestamente vinculados a Maduro, entre ellos la Villa La Caracola. Bondi describió la acción como parte de un operativo contra el crimen organizado internacional.

Dentro de los bienes confiscados se incluyeron propiedades de lujo, joyas, yates y caballos de competición. Asimismo, las investigaciones reportaron la incautación de 30 toneladas de cocaína mezclada con fentanilo, de las cuales se estima que al menos 7 toneladas tendrían conexión directa con personas cercanas a Maduro.

Para las autoridades estadounidenses, este caso refleja cómo propiedades de alto valor son utilizadas para ocultar fortunas de procedencia ilícita y facilitar el movimiento de capitales en redes de corrupción de carácter internacional. El uso de inmuebles exclusivos se considera una de las estrategias más efectivas para disimular la procedencia de los recursos.

La existencia de la Villa La Caracola en territorio dominicano ha despertado el interés de agencias de investigación, al reforzar la percepción del Caribe como un punto estratégico para operaciones financieras y logísticas de alcance global. Este tipo de casos impulsa una mayor vigilancia sobre transacciones y movimientos relacionados con bienes de lujo en la región.

La atención internacional sobre la propiedad y sus supuestos vínculos con figuras políticas de alto perfil mantiene vigente el seguimiento de las investigaciones, tanto por parte de medios como de autoridades competentes.