
El FBI y funcionarios de seguridad dijeron este jueves que siguen buscando al sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk en una universidad de Utah, pero que encontraron un rifle en una zona boscosa, que tienen huellas de zapatos y que analizan un video de la persona de interés, a quien describieron como un hombre de unos 30 años.
“Todo lo que sé sobre el sospechoso es que se integraba bien en una institución universitaria. No estamos revelando muchos detalles por ahora, pero pronto lo haremos. Por el momento, no podemos decir nada, pero esa persona parece tener edad universitaria”, explicó en rueda de prensa Robert Bowles, agente especial del FBI a cargo de la oficina de Salt Lake, en Utah.
Se encontró un rifle de alta potencia en una zona boscosa por donde huyó el tirador, añadió Bohls. Las autoridades informaron que el sospechoso llegó al campus de la Universidad del Valle de Utah poco antes del mediodía. La investigación, dijo, también incluye el análisis de “huellas de calzado, una palmar y del antebrazo”.
Poco después de la conferencia, el FBI emitió un comunicado en la red social X en el que publicó dos fotos de lo que llamó “una persona de interés”, pidiendo ayuda al público para identificarla.
El comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, dijo que las autoridades rastrearon los movimientos del sospechoso después de que saltara de un edificio, se desplazara por las escaleras y finalmente huyera del campus hacia un vecindario.
“Tenemos buen video de este individuo”, dijo Mason. “Estamos trabajando con algunas tecnologías y métodos para identificarlo”.
Las autoridades dijeron que revisaron ese vecindario y se pusieron en contacto con testigos, así como con cualquier persona que tuviera cámaras de seguridad para identificar pistas.
Bohls, el agente del FBI, agradeció la ayuda de la comunidad, luego de que las autoridades recibieran este jueves más de 130 pistas sobre el asesinato. “Les aseguro que todas y cada sugerencia están siendo investigadas a fondo”, dijo y pidió a todo aquel que tuviera imágenes del suceso que las hiciera llegar.
Kirk estaba hablando el miércoles en un debate organizado por Turning Point USA en la Universidad del Valle de Utah cuando, según las autoridades, un tirador disparó desde un tejado. Videos publicados en redes sociales muestran a Kirk sentado bajo una carpa blanca y hablando con un micrófono. Se oye un solo disparo y Kirk levanta la mano derecha mientras la sangre brota del lado izquierdo de su cuello.
El presidente, Donald Trump, anunció este jueves durante un discurso en el Pentágono en conmemoración del atentado del 9/11 que otorgará a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad. Añadió que, aunque la fecha se anunciará pronto, “solo puedo garantizarles una cosa: habrá una multitud muy grande, muy, muy grande”.
“Antes de comenzar, permítanme expresar el horror y el dolor que tantos estadounidenses han sentido por el atroz asesinato de Charlie Kirk. Charlie fue un gigante de su generación, un defensor de la libertad y una inspiración para millones y millones de personas”, precisó al comenzar su discurso.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el tiroteo como un “asesinato político” el miércoles. Dos personas fueron detenidas inicialmente, pero no se determinó que estuvieran conectadas con el tiroteo y ambas fueron liberadas, dijeron funcionarios de seguridad pública.
Kirk tenía 18 años cuando cofundó Turning Point en los suburbios de Chicago en 2012 con William Montgomery, un activista del Tea Party. Su objetivo era llevar sus ideas conservadoras a los campus universitarios.
Turning Point apoyó a Trump después de que asegurara la nominación del Partido Republicano para presidente en 2016. Kirk sirvió como asistente personal del hijo mayor del entonces candidato, Donald Trump Jr., durante la campaña de las elecciones generales.
La conexión con Trump ayudó a impulsar el ascenso de Turning Point. Pronto, Kirk se convirtió en una figura habitual en la televisión por cable, donde con frecuencia elogiava al presidente.