19 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Ucranianos expresan preocupación por posible negativa de Trump a entregar misiles Tomahawk

misiles Tomahawk
Compártelo en tus redes

Ciudadanos y militares ucranianos manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos no proporcione misiles Tomahawk de largo alcance para apoyar a Ucrania en la guerra contra Rusia, tras la reunión del presidente Volodymyr Zelenskyy con Donald Trump en la Casa Blanca.

El encuentro tenía como objetivo asegurar el suministro de armas estratégicas que, según Ucrania, podrían presionar al presidente ruso Vladímir Putin para retomar negociaciones de paz. Sin embargo, no se concretó ningún acuerdo, generando decepción en Kiev.

El militar ucraniano Roman Vynnychenko calificó la posibilidad de recibir los misiles como un “juego” político y subrayó que Ucrania sigue necesitando armamento adicional, especialmente ante ataques constantes de misiles y drones rusos que afectan infraestructuras civiles.

“Cada día mueren civiles y soldados, los edificios se derrumban y nuestras ciudades están siendo destruidas”, indicó Vynnychenko.

Continuidad de ataques y situación del conflicto

Rusia mantiene sus bombardeos sobre Ucrania, lanzando tres misiles y 164 drones, de los cuales las fuerzas ucranianas derribaron 136. Dos mujeres resultaron heridas en un ataque a una estación de servicio en Sumy.

El conflicto, iniciado en febrero de 2022, se ha transformado en una guerra de desgaste a lo largo de un frente de 1.250 km en el este y sur de Ucrania.

Reparaciones en la planta nuclear de Zaporiyia

Mientras tanto, se iniciaron trabajos para restaurar el suministro eléctrico de la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, tras un apagón de cuatro semanas que mantenía la estación operando con generadores de respaldo.

El jefe del OIEARafael Grossi, señaló que la restauración de la energía es “crucial para la seguridad y protección nuclear”. Las reparaciones se realizarán en dos fases, en las líneas de energía Ferosplavna-1 y Dniprovska, con zonas de alto el fuego establecidas por ambas partes para garantizar la seguridad del personal.

Grossi advirtió que, aunque los generadores diésel de emergencia proporcionan una línea de defensa, su uso frecuente refleja la gravedad del conflicto y el riesgo persistente para la seguridad nuclear en la región.