13 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Trump sorprende en Parlamento israelí al pedir indulto para Netanyahu tras “delitos de corrupción”

Trump 5
Compártelo en tus redes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó este lunes un revuelo en el Parlamento israelí (Knéset) al pedir públicamente el indulto para el primer ministro Benjamín Netanyahu, quien enfrenta tres procesos judiciales por presuntos delitos de cohecho, fraude y abuso de poder.

Durante su intervención ante los legisladores israelíes, con motivo de la liberación de los últimos rehenes en Gaza y la entrada en vigor del Acuerdo de Paz, Trump se dirigió directamente al presidente de Israel, Isaac Herzog, y lo interpeló con una frase que sorprendió a toda la Cámara:

“Oye, tengo una idea… ¿por qué no le concedes un indulto?”, expresó el mandatario, provocando risas y aplausos entre numerosos parlamentarios.

Trump, que calificó la jornada como “un gran día y un día hermoso”, reconoció luego que su comentario no figuraba en el texto oficial de su discurso, pero dijo que “tenía sentido hacerlo”.

“Resulta que este caballero de aquí me cae bien. Es un buen hombre”, añadió, señalando a Netanyahu.

“¿A quién le importan unos cigarros y champán?”

En un tono desenfadado, el presidente estadounidense restó importancia a las acusaciones contra el jefe del Gobierno israelí.

“¿A quién le importan unos cigarros y champán?”, dijo Trump, en alusión al caso 1.000, una de las tres causas que investigan a Netanyahu por recibir regalos lujosos —como puros y botellas de champán— del empresario Arnon Milchan, a cambio de favores políticos y comerciales.

Netanyahu también enfrenta los casos 2.000 y 4.000, por fraude, soborno y abuso de confianza, en procesos que se desarrollan en los tribunales de Tel Aviv desde 2024. El primer ministro comparece dos veces por semana, y a partir de noviembre lo hará tres veces para acelerar el juicio, el primero en la historia de Israel contra un jefe de Gobierno en funciones.

Netanyahu sostiene que las acusaciones responden a una “caza de brujas” orquestada por el “Estado profundo”, mientras mantiene el apoyo de gran parte de su coalición.

El comentario de Trump no cayó en saco roto. En septiembre pasado, el presidente israelí, Isaac Herzog, declaró en una entrevista con la radio del Ejército que estaría “dispuesto a considerar un indulto” si se le solicitaba formalmente.

“Si me piden conceder un indulto, lo consideraré. Ya he intentado que ambas partes lleguen a un acuerdo”, afirmó entonces el mandatario israelí.

“Un amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo”

Más allá de la anécdota, el discurso de Trump estuvo centrado en el fin oficial de la guerra en Gaza y la implementación del plan de paz de 20 puntos impulsado por Washington, que busca reconstruir el enclave palestino y garantizar la estabilidad regional.

El presidente describió el acuerdo como el “amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo” y exhortó a Irán a sumarse al proceso, aunque advirtió que “quienes intenten destruir a Israel sufrirán un amargo fracaso”.

“Ahora es el momento de traducir nuestras victorias en el campo de batalla en el premio final de la paz y la prosperidad para toda la región”, afirmó ante una Cámara que lo recibió con una larga ovación.

Trump también elogió la cooperación de varios países árabes en el proceso diplomático.

“La paz no es solo una esperanza con la que soñamos, sino una realidad sobre la que podemos construir. Es un triunfo increíble para Israel y para el mundo”, subrayó.

El mandatario concluyó su intervención asegurando que las “fuerzas del caos, el terror y la ruina” que durante décadas afectaron a la región “ahora están debilitadas, aisladas y totalmente derrotadas”.