3 de noviembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Trump respalda pruebas nucleares de EE. UU. y acusa a Rusia y China de ensayos secretos

Trump 2
Compártelo en tus redes

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que países como Rusia y China han realizado pruebas subterráneas de armas nucleares que no son conocidas por el público y aseguró que Estados Unidos haría lo mismo.

Durante una entrevista con el programa “60 Minutes” de la cadena CBS, Trump fue consultado directamente sobre si planeaba que su país detonara un arma nuclear por primera vez en más de tres décadas, “Estoy diciendo que vamos a probar armas nucleares como lo hacen otros países, sí”, respondió.

El mandatario republicano, de 79 años, sostuvo que existen “ensayos de Rusia, ensayos de China, pero ellos no hablan de ello”, en respuesta a preguntas sobre su orden del jueves para que Estados Unidos retome los ensayos nucleares.

Trump insistió en que “no se sabe con certeza dónde están haciendo las pruebas… Las realizan a gran profundidad bajo tierra, donde la gente desconoce exactamente qué está sucediendo”. Además, agregó que no quiere que Estados Unidos sea el único país que no realiza pruebas, mencionando también a Corea del Norte y Pakistán como naciones que presuntamente continúan probando sus arsenales.

El anuncio fue publicado por Trump en sus redes sociales, minutos antes de ingresar a una cumbre con el líder chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

En respuesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Ning, rechazó las acusaciones del exmandatario estadounidense, “China siempre ha adherido a la senda de un desarrollo pacífico, sigue la política de no ser la primera en usar armas nucleares, defiende una estrategia nuclear de autodefensa y respeta su compromiso de suspender los ensayos nucleares”, afirmó en una rueda de prensa.

Previamente, Rusia había anunciado la prueba de un nuevo misil de crucero con propulsión nuclear, el Burevestnik, y de un dron submarino nuclear, lo que generó preocupación internacional sobre una posible carrera armamentista renovada.

Ningún país, aparte de Corea del Norte, ha detonado un arma nuclear en las últimas décadas. Rusia y China no han realizado pruebas de este tipo desde 1990 y 1996, respectivamente.

El secretario de Energía de Trump, Chris Wright, intentó moderar la controversia al declarar que las pruebas de las que hablaba el expresidente “no son explosiones nucleares”, en entrevista con Fox News, explicó que: “Creo que las pruebas de las que estamos hablando ahora son pruebas de sistemas. Estas no son explosiones nucleares”.

Según Wright, se trata de “explosiones no críticas, pruebas en las que se verifican los componentes del arma para garantizar que mantengan la geometría apropiada antes de una detonación real”.

Históricamente, Estados Unidos realizó su última prueba nuclear en 1992 y firmó, en 1996, el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, que impide realizar detonaciones con fines militares o civiles. Una de las más recordadas fue la prueba subterránea Storax Sedan, efectuada el 6 de julio de 1962 en el Sitio de Pruebas de Nevada, con una potencia de 104 kilotones.

A pesar de ese compromiso, las declaraciones de Trump reavivan el debate sobre el papel de las potencias nucleares y su responsabilidad en la seguridad global.