15 de mayo de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Trump rechaza que Apple traslade su producción: “No quiero que construyas en India”

El presidente Donald Trump manifestó su molestia con Tim Cook, director ejecutivo de Apple, por la decisión de la empresa de ampliar su producción en India. Según reportó CNBC, Trump expresó que preferiría que la compañía ensamble sus productos dentro de Estados Unidos en lugar de trasladarlos al país asiático.

Este reclamo se produce tras el anuncio de Apple de que fabricará alrededor del 25 % de sus iPhones a nivel mundial en India en los próximos años, como parte de su estrategia para reducir la dependencia de China, donde actualmente se ensambla el 90 % de sus teléfonos más importantes.

Trump recordó que había mantenido una buena relación con Apple durante su gestión, pero que se sentía decepcionado tras conocer que la compañía está ampliando operaciones en India.
“No quiero que construyas en India”, habría dicho el mandatario, según el reporte de CNBC.

La crítica surge poco después de que Apple anunciara una inversión de 500,000 millones de dólares en Estados Unidos en febrero, una noticia que en su momento fue bien recibida por la administración Trump.

Aunque el presidente mencionó que Apple también tiene planes para incrementar su producción nacional, no ofreció detalles concretos sobre cómo se implementará ese aumento. Hasta ahora, la compañía no ha revelado más información al respecto.

En medio de las relaciones comerciales entre Estados Unidos e India, Trump calificó a la nación asiática como una de las que aplica los aranceles más altos del mundo. No obstante, aseguró que India ha propuesto a EE.UU. un acuerdo libre de impuestos, aunque no se conocen los términos específicos.

A pesar de ese posible entendimiento, la Casa Blanca, bajo las políticas proteccionistas impulsadas en abril, implementó un “arancel recíproco” del 26 % sobre productos provenientes de India. Esta medida ha sido reducida temporalmente hasta julio.

En paralelo, el principal socio ensamblador de AppleFoxconn, recibió autorización del gobierno indio para construir una planta de semiconductores, en alianza con el HCL Group, como parte del plan de expansión de la empresa en el país.

Esta decisión forma parte de un esfuerzo mayor por parte de Apple para diversificar su cadena de suministro, tradicionalmente concentrada en China. Además de India, la empresa también evalúa a Vietnam como otro posible destino para aumentar su capacidad de producción.

Sin embargo, los expertos coinciden en que fabricar iPhones en Estados Unidos es poco probable, debido a los altos costos de producción. Se estima que un iPhone hecho en EE.UU. podría costar entre 1,500 y 3,500 dólares, muy por encima del precio actual.

Actualmente, Apple fabrica una cantidad limitada de productos en territorio estadounidense, entre ellos el Mac Pro. En febrero, la empresa también anunció la apertura de una planta en Texas para producir servidores para Apple Intelligence, su sistema de inteligencia artificial.