31 de julio de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Trump firma orden ejecutiva para imponer aranceles del 50 % a los productos de Brasil

Compártelo en tus redes

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva este miércoles para imponer los aranceles del 50 % que había amenazado sobre Brasil, estableciendo una justificación legal de que las políticas del país brasileño y el enjuiciamiento penal del expresidente Jair Bolsonaro constituyen una emergencia económica bajo una ley de 1977.

El gobierno dijo que los aranceles del 50% entrarán en vigor en siete días. De todas formas, excluyó varias de las principales exportaciones como aviones, jugo de naranja y energía.

Trump había amenazado con los aranceles el pasado 9 de julio en una carta al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, la base legal de esa amenaza era una orden ejecutiva anterior que se basaba en los desequilibrios comerciales.

Según la Oficina del Censo, los Estados Unidos tuvo un superávit comercial de 6,800 millones de dólares en el año 2024, con Brasil.

La orden oficial de EE. UU. a Brasil

Una orden oficial del gobierno estadounidense acusa a las autoridades brasileñas de llevar a cabo una persecución política que viola derechos humanos y la libertad de expresión, especialmente contra el expresidente Jair Bolsonaro y sus simpatizantes.

El documento señala directamente al juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, por usar su cargo para censurar y enjuiciar opositores, incluidos ciudadanos y residentes estadounidenses. Según el informe, desde 2019 se han emitido cientos de órdenes para silenciar a críticos, imponer multas y amenazar a empresas estadounidenses con su expulsión del mercado brasileño. Incluso se habría congelado el patrimonio de al menos una de ellas.

También se denuncia el uso de procesos penales contra estadounidenses por declaraciones hechas fuera de Brasil, como en el caso de Paulo Figueiredo.

La Casa Blanca advierte que estas acciones afectan a empresas tecnológicas de EE. UU. y violan principios fundamentales como la defensa de elecciones libres y los derechos civiles.