
El mandatario atacó a Erika McEntarfer, la comisionada de la BLS, al asegurar que los informes de empleo del país “están siendo elaborados por personas designadas por Biden”.
El presidente, Donald Trump, ordenó este viernes el despido de la jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), horas después de que un impactante informe del Gobierno revelara que la contratación se ha ralentizado significativamente en los últimos tres meses.
El mandatario republicano atacó en una publicación en Truth Social a Erika McEntarfer, la comisionada de la BLS, al asegurar que los informes de empleo del país “están siendo elaborados por personas designadas por Biden” y ordenó a su Administración que la despidiera.
“Necesitamos cifras de empleo precisas”, escribió Trump. “Será sustituida por alguien mucho más competente y cualificado. Cifras importantes como estas deben ser justas y precisas, no pueden ser manipuladas con fines políticos”.
La BLS informó este viernes por la mañana que la economía estadounidense solo creó 73,000 empleos en julio, muy por debajo de las estimaciones. También indicó que había revisado a la baja las cifras de mayo y junio en más de 200,000 empleos.
McEntarfer no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El expresidente Joe Biden nominó a McEntarfer para el cargo en julio de 2023 y fue confirmada por el Senado por 86 votos a favor y 8 en contra (con seis miembros que no votaron) en enero de 2024. Recibió un apoyo bipartidista abrumador en la votación.
McEntarfer ha pasado gran parte de su carrera en el Gobierno federal. Durante los últimos 20 años, ha trabajado en la Oficina del Censo, el Departamento del Tesoro y el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.
Trump afirmó sin sustento que la comisionada “falsificó las cifras de empleo antes de las elecciones para intentar aumentar las posibilidades de victoria de Kamala”.
La BLS revisa periódicamente datos económicos como el informe de empleo, las cifras del PIB y los datos de inflación. Debido a la magnitud de la economía estadounidense y a la demora de respuesta a las encuestas a partir de las que la BLS recopila datos, a menudo puede haber retrasos en la recopilación. Pero ese retraso no implica ninguna irregularidad ni manipulación.
Por ejemplo, el pasado mes de agosto, la BLS afirmó que se habían creado 818,000 empleos menos de lo que se pensó inicialmente en un periodo de 12 meses.
Trump, quien recientemente ha reanudado sus ataques contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que el jefe del banco central también debería ser despedido.
Trump ha presionado repetidamente a Powell para que baje las tasas de interés. Pero Powell ha dicho que aún queda “un largo camino por recorrer para comprender realmente” cuáles serán los efectos de los aranceles del presidente.
“Si se actúa demasiado pronto es posible que no se consiga controlar la inflación por completo y haya que volver atrás. Eso es ineficaz. Si se actúa demasiado tarde, se podría causar un daño innecesario al mercado laboral”, aseveró Powell recientemente.