8 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Tensión en La Vega: disparos apagan fiesta de palos por San Miguel

San Miguel
Compártelo en tus redes

La vega, RD – 8 de octubre de 2025 | Lo que inició como una tradicional celebración religiosa en honor a los arcángeles San Miguel, Gabriel y Rafael, terminó en caos y violencia la noche del lunes, cuando una balacera interrumpió una fiesta de palos en la comunidad de San Martín de Porres, en La Vega.

El hecho dejó como saldo un hombre herido, identificado solo como “Pipirrí”, de aproximadamente 52 años, quien recibió un disparo durante el altercado ocurrido en la calle 12 del sector San Martín, donde cada año se celebra esta festividad popular con música de atabales, palos y actividades comunitarias.

¿Quién es “Pipirrí”?

“Pipirrí” es conocido en la zona como un trabajador informal que se dedica a realizar oficios diversos en barrios urbanos de La Vega. Según informaron las autoridades, fue trasladado a un centro de salud local, donde su estado de salud fue reportado como estable y sin riesgo de muerte.

Policía investiga: hallaron casquillos en la escena

Agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar tras los disparos y recolectaron varios casquillos de armas de fuegocomo evidencia. Sin embargo, hasta el momento no se han realizado arrestos y el caso continúa bajo investigación.

Testigos informaron que la violencia comenzó tras una discusión entre varios asistentes a la fiesta, pero aún no se han esclarecido los motivos del conflicto ni la identidad de los responsables.

Una tradición que mezcla fe y cultura… y que pide seguridad

La celebración del 29 de septiembre, Día de San Miguel Arcángel, es una de las más arraigadas en la cultura popular dominicana. En muchos sectores, especialmente del Cibao, se realizan fiestas de palos y atabales, manifestaciones religiosas-afrocaribeñas que reúnen a cientos de personas con tambores, rezos y bailes.

Vecinos del sector lamentaron que una tradición tan significativa y espiritual termine empañada por la violencia.

“Esto es una fiesta de fe, no de armas. Lo que queremos es poder celebrar sin miedo”, expresó un comunitario que prefirió no dar su nombre.