
Tailandia decretó este viernes la ley marcial en ocho de sus distritos fronterizos con Camboya, en pleno conflicto entre ambos países, mientras sus autoridades analizan la propuesta de alto el fuego impulsada por Malasia, con la finalidad de calmar las tensiones en Asia.
Apichart Sapprasert, comandante de la fuerza fronteriza en las provincias de Chanthaburi y Trat, indicó en un comunicado que «la ley marcial está ahora mismo en vigor» en siete distritos de Chanthaburi y en uno de Trat.
La medida fue tomada con el objetivo de facilitar el movimiento de tropas, policías y civiles para «proteger a la nación de esta amenaza externa», mientras continúan los combates, que se extendieron a 12 puntos de la frontera entre ambos países.
Tailandia ha informado de 18 muertos (13 civiles y 5 soldados), según la última actualización publicada este viernes, y más de 138.000 desplazados. Por su parte, Camboya, que se muestra más opaco, solo ha confirmado un civil muerto y cinco heridos y unas 3.400 familias evacuadas. Posibilidad de tregua Con todo, tanto Tailandia como Camboya se mostraron abiertos negociar un alto el fuego propuesto por Malasia.
«Tailandia agradece al primer ministro (de Malasia), Anwar Ibrahim, la oferta de alto el fuego, con la que Tailandia está totalmente de acuerdo en principio y la considerará», indicó el Ministerio tailandés de Relaciones Exteriores.
Bangkok, de todas formas, señaló que las fuerzas camboyanas continuaron hoy con «sus ataques indiscriminados contra territorio tailandés» y aseguró que las acciones de Camboya «demuestran falta de buena fe y continúan poniendo a la población civil en peligro». «Tailandia tiene la obligación de proteger su soberanía y a su pueblo», remarcó Exteriores en un comunicado.
El primer ministro de Malasia, país que alberga este año la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), conversó la noche del jueves con sus homólogos tailandés, Phumtham Wechayachai, y camboyano, Hun Manet. «Malasia apeló directamente a ambos líderes para un alto el fuego inmediato que evite nuevas hostilidades y genere un espacio para el diálogo pacífico y la resolución diplomática. Agradezco las señales positivas y la disposición mostradas tanto por Bangkok como por Nom Pen», dijo Anwar en X.