
El actor Dean Cain, conocido por interpretar a Superman en la popular serie de televisión de los años 90 “Lois & Clark: The New Adventures of Superman”, anunció que se incorporará a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en respaldo a la política migratoria del presidente Donald Trump.
La revelación fue hecha durante una entrevista transmitida este miércoles por Fox News, donde Cain expresó su apoyo a la actual ofensiva contra la inmigración ilegal y afirmó que será juramentado próximamente como agente de ICE.
“En realidad, soy alguacil adjunto juramentado y agente de policía de reserva. No formaba parte de ICE, pero luego de compartir su video de reclutamiento y que ustedes lo mencionaran en su programa, se volvió viral. Hablé con funcionarios de ICE y seré juramentado lo antes posible”, explicó el actor al presentador Jesse Watters.
Cain, quien ha sido abiertamente conservador en Hollywood, justificó su decisión como un acto patriótico.
“Este país se construyó gracias a patriotas que dieron un paso al frente, fuera popular o no, y que hicieron lo correcto. Realmente creo que esto es lo correcto”, sostuvo.
El actor calificó el sistema migratorio de “roto” y consideró que, aunque la responsabilidad de reformarlo recae en el Congreso, el presidente Trump está cumpliendo con lo que prometió durante su campaña.
“Trump hizo campaña con esto. Es por lo que la gente votó. Es por lo que yo voté. Él va a cumplir y yo haré mi parte para asegurarme de que suceda”, añadió.
ICE intensifica las detenciones bajo Trump
El anuncio de Cain se produce en un momento en que la administración Trump ha intensificado significativamente la aplicación de las leyes migratorias, con cientos de detenciones diarias de inmigrantes en todo el país.
Un análisis realizado por CNN a datos de la agencia revela diferencias marcadas en los patrones de arresto de ICE, dependiendo del color político del estado. En los estados republicanos, los agentes realizan detenciones principalmente en prisiones y cárceles, mientras que en los estados de tendencia demócrata, las operaciones se desarrollan más frecuentemente en calles, lugares de trabajo y redadas masivas, generando protestas en ciudades como Los Ángeles.
Según los datos, la mayoría de los arrestados no tiene antecedentes penales, aunque el número total de detenciones es mayor en los estados republicanos, tanto en la comunidad como en instalaciones penitenciarias.