
Santo Domingo, República Dominicana. La magnitud real del colapso en la discoteca Jet Set podría ser mucho más devastadora de lo que se ha comunicado oficialmente.
Así lo denunció el periodista y conductor del programa «Corrupción al Desnudo», Rafael Antonio Guerrero Méndez, quien afirmó con firmeza que el número de personas fallecidas supera las 400 víctimas, contradiciendo el informe emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantiene la cifra en 226.

Guerrero aseguró que estas cifras oficiales no se corresponden con la realidad que él mismo ha presenciado a través de testimonios, documentos y experiencias de familiares de los afectados.
En su programa, transmitido por plataformas digitales, relató cómo al acudir a INACIF para ayudar a conocidos a retirar los restos de sus seres queridos, empleados le mencionaron números de autopsias tan altos como el 416 y 422, lo que indicaría una cantidad de fallecidos mucho mayor a la informada. “Yo no estoy inventando. Eso me lo dijeron en el lugar, mientras ayudaba a familias desesperadas. ¿Cómo se explica que haya una autopsia número 422 si solo reportan 226 víctimas?”, cuestionó con indignación.

También denunció que los dolientes deben enfrentar procesos lentos, confusos y dolorosos para retirar los cuerpos, situación que, según sus palabras, prolonga el sufrimiento emocional y revictimiza a quienes han perdido a sus familiares. “Muchos no saben ni cómo hablar, ni cómo exigir que les entreguen a sus muertos.
Hay personas que llevan días sin poder enterrarlos. Mientras tanto, el Gobierno les niega la verdad,” dijo en tono enérgico.
Uno de los relatos más alarmantes que compartió fue el de un joven cuyo pariente llegó en una ambulancia con seis personas fallecidas dentro, mientras que en otra ambulancia viajaban cuatro más, todas víctimas del colapso.
Estos detalles, junto con el conteo de autopsias, refuerzan la versión de que la cifra oficial ha sido minimizada intencionalmente para evitar una reacción pública de mayor magnitud.

Pero las críticas del comunicador no se limitaron al manejo del caso por parte de los organismos forenses y de emergencia.
Guerrero arremetió directamente contra el presidente Luis Abinader, acusándolo de ser cómplice en el presunto encubrimiento de la verdad. “El presidente es un habladorazo confeso y comprobado. Desde que llegó al poder ha mentido, y en este caso está mintiendo descaradamente. Si la historia de Pinocho fuera cierta, le sacaría un ojo a cualquiera con esa nariz,” afirmó con tono irónico y contundente.
Recordó además cómo Abinader renegó de la reelección para luego impulsarla, como un ejemplo de su falta de coherencia. “No es posible que en medio de una tragedia como esta, las autoridades prioricen la imagen del Gobierno sobre la verdad del pueblo,” añadió.
A estas denuncias se suma un escándalo paralelo: el traslado de escombros desde el lugar del siniestro hacia la ciudad de Santiago de los Caballeros, sin ningún tipo de control oficial.

Guerrero reveló que recibió un video en el que un ciudadano identificado como Ramón Rodríguez admitió haber transportado materiales del colapso, alegando que fue un movimiento “por error” debido al desconocimiento de rutas en la capital.
Sin embargo, para el comunicador, este hecho pone en evidencia un manejo irresponsable y caótico de una escena que debió ser preservada con rigurosidad legal. “¿Cómo es posible que los restos de la tragedia más grande del país después de la invasión europea se estén botando como basura en cualquier parte? ¿Dónde están las autoridades?”, reclamó indignado.
Desde hoy, la presión sobre el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República se incrementa. Abogados penalistas advierten que la dispersión y mal manejo de las pruebas compromete cualquier acción judicial futura, al invalidar posibles elementos forenses clave para determinar causas, responsabilidades y omisiones.
Guerrero sostuvo que este caso requiere no solo transparencia, sino acciones inmediatas, incluyendo interrogatorios, detenciones y una investigación forense independiente.
El periodista concluyó su intervención con un llamado directo a la ciudadanía dominicana. “Después de Semana Santa, el país debe levantarse y reclamar justicia. No permitiremos que esta tragedia se archive ni que los responsables se escapen por la puerta trasera de la impunidad.
Esta vez, los dominicanos vamos a salir a las calles y exigir respuestas claras, precisas y verificables,” sentenció con fuerza.
Mientras tanto, cientos de familias continúan en duelo, esperando recuperar los restos de sus seres queridos y conocer la verdad completa sobre lo que ocurrió aquella noche.
El dolor permanece vivo, y el país entero espera que la verdad salga a la luz con la claridad que las víctimas merecen.
