31 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Solicitan prisión preventiva para abogado acusado de estafa millonaria y lavado de activos en SFM

Joel Carlo Roman
Compártelo en tus redes

El Ministerio Público del Distrito Judicial de Duarte solicitó la imposición de prisión preventiva para el abogado Joel Carlo Román, acusado de encabezar una red dedicada a la estafa inmobiliaria, falsificación de documentos y lavado de activos, utilizando empresas de fachada para despojar a propietarios de sus bienes en distintas provincias del país.

De acuerdo con la instancia presentada por el fiscal Benedicto Reynoso, la estructura criminal dirigida por Román operaba a través de las sociedades Ventanas del Mar, S.R.L. y Epic Worldwide Enterprises, S.A., constituidas con el propósito de ejecutar maniobras fraudulentas contra particulares y empresas en el territorio nacional.

El expediente detalla que Román y sus coimputados —Celine Sara Benaresh, Sarah Esther Rivero Hombla, Bahram Benaresh, Dulce María Caballero Contreras, Fredis Luciano Torres Peralta, Robert Kingsley y Dilenny Carolina Camacho Diplán— simulaban ser compradores legítimos de bienes inmuebles.

Según detalla para ganarse la confianza de las víctimas, ofrecían pagos iniciales mínimos y firmaban contratos de promesa de venta sin intención de cumplir con el compromiso económico. Posteriormente, iniciaban procesos judiciales fraudulentos, utilizando documentos falsificados y suplantando identidades, con el fin de obtener transferencias judiciales de títulos de propiedad sin haber completado el pago.

Estas operaciones les habrían permitido apropiarse de inmuebles de alto valor y blanquear los activos obtenidos ilícitamente mediante las citadas empresas.

Entre las víctimas del esquema se encuentra la empresa SOSCAB 2010, S.R.L., representada por su gerente Concepción Peña Guzmán y su abogado Dr. Félix Humberto Portes Núñez, quienes fueron defraudados en la compraventa de un terreno en Cabarete, Puerto Plata, valorado en US$530,000, de los cuales solo se pagaron US$25,000.

Según la querella presentada en 2024, Román habría replicado el mismo patrón fraudulento contra Juanico Alonzo Alonzo y Lesbia Mercedes Balbuena de Alonzo, confirmando el carácter reiterado y sistemático de las operaciones delictivas.

El Ministerio Público calificó los hechos dentro de los siguientes tipos penales:

  • Asociación de malhechores (arts. 265 y 266 del Código Penal).
  • Estafa (art. 405 del Código Penal).
  • Falsificación y uso de documentos públicos y privados (arts. 147, 148, 150 y 151).
  • Suplantación de identidad.
  • Lavado de activos y financiamiento del terrorismo (arts. 3 y 4 de la Ley 155-17).

El expediente judicial incluye una amplia base probatoria documental y material, entre las que destacan:

  • Contrato de promesa sinalagmática de compraventa de 2011.
  • Actas notariales e intimaciones de pago que demuestran el incumplimiento deliberado.
  • Poderes y actas de asamblea falsificadas atribuidas a personas ausentes del país al momento de su firma.
  • Informes periciales caligráficos que confirman la falsificación de las firmas de Bahram Benaresh.
  • Certificados mercantiles alterados de las empresas utilizadas como vehículos de fraude.
  • Evidencias incautadas durante el arresto: un BMW X5, una MacBook Proteléfonos móvilesrelojes de lujo y tarjetas bancarias nacionales e internacionales.
  • Orden de arresto No. 601-01-2025-EADM-00195, ejecutada el 28 de octubre de 2025 en la Dirección General de Migración.

El órgano persecutor solicitó al tribunal la imposición de tres meses de prisión preventiva, a ser cumplidos en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista del Valle, en San Francisco de Macorís, mientras continúan las investigaciones sobre el entramado delictivo que habría operado en las provincias de Santiago, Puerto Plata y Duarte.

El Ministerio Público indicó que el caso representa una de las mayores estafas inmobiliarias detectadas en el norte del país, y que se mantiene la búsqueda de posibles implicados adicionales dentro del esquema de lavado de activos.