16 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Siete arrestados por fraude con licencias de conducir en Nueva York

New York 1
Compártelo en tus redes

Siete personas, incluyendo tres empleadas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado Nueva York, fueron arrestadas en Long Island como sospechosas de participar en un plan para hacer trampa en los exámenes de la licencia de conducir comercial (CDL) y tramitar permisos para solicitantes que no se presentaron a la oficina.

La fiscal de distrito del condado Nassau, Anne T. Donnelly, y la inspectora general del estado Nueva York, Lucy Lang, anunciaron una acusación formal de 51 cargos contra tres empleados del DMV, la hermana de uno de ellos y tres solicitantes de licencia, incluidos dos trabajadores municipales de la ciudad Hempstead.

La ex supervisora ​​del DMV, Kanaisha Middleton (33), Tawanna Whitfield (36) y Satoya Mitchell (35), y la hermana de la primera, Jamie Middleton (35), fueron imputadas por los siguientes cargos: afectación de la integridad de un examen de licencia gubernamental, corrupción gubernamental, alteración de registros públicos y falsificación de registros comerciales.

Los solicitantes de permisos de conducir comercial (CDL) James Nurse (42), Omesh Mohan (42) y Rene Sarduy (44) también fueron imputados por los cargos de alteración de registros públicos y falsificación de registros comerciales en primer grado.

Mitchell, Whitfield, Nurse y Jamie Middleton se entregaron a los detectives investigadores de la fiscalía de Nassau. Quedaron en libertad bajo palabra y deberán comparecer ante el tribunal el 6 de noviembre de 2025. Sarduy y Mohan deberán volver a la corte el 12 de noviembre, así como Kanaisha Middleton. Si son declarados culpables, todos los acusados ​​se enfrentan a una pena máxima de entre 2.5 y 7 años de prisión. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

Según la investigación, las acusaciones fueron reportadas por primera vez a la Oficina del Inspector General del estado Nueva York por un supervisor de la sucursal de Garden City del DMV, quien alegó que los empleados estaban procesando solicitudes de permisos CDL sin que los solicitantes realizaran los exámenes requeridos en la oficina de trámites.

“Este esquema fue una increíble violación organizada de la confianza pública y de millones de conductores que usan las carreteras de Long Island. Una red de empleados del DMV que, trabajando juntos, presuntamente manipuló el proceso de examen para la licencia de conducir comercial, permitiendo que los solicitantes que no se presentaron engañaran al sistema y se saltaran sus exámenes, otorgándoles licencias CDL que no obtuvieron y para las que no estaban calificados”, dijo la fiscal Donnelly en un comunicado.

“Al menos un solicitante, un empleado del Departamento de Saneamiento de la ciudad Hempstead, recibió una licencia CDL completa que utilizó para operar camiones de reciclaje en nuestros vecindarios. Conducir camiones grandes con seguridad en nuestras carreteras requiere comprender las reglas. Un solo segundo de duda o un error de juicio podría significar una catástrofe. Estos acusados ​​demostraron que, por el precio justo, estarían dispuestos a sacrificar su integridad y la seguridad de los demás. Ese fallo representó un riesgo para todos nosotros, y con la ayuda de nuestros socios en la Oficina del Inspector General del Estado de Nueva York, descubrimos este esquema y le pusimos fin”, agregó Donnelly.

“Los empleados estatales acusados ​​(…) no sólo traicionaron la seguridad de sus conciudadanos neoyorquinos, sino también sus juramentos al cargo“, declaró Lang, Inspectora General estatal. “Éste es el segundo esquema de corrupción que mi oficina descubre este año, que involucra a empleados del DMV que consideraban el servicio público no como un privilegio, sino como una vía para la corrupción”.

Otros casos de estafa pública en Nueva York y NJ

Este mes Alton Plunkett, ex auditor del Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York (DTF), fue acusado por la Fiscalía General estatal (OAG) por supuesta participación en un esquema de fraude fiscal y soborno que duró varios años perpetrado por altos ejecutivos de una empresa propietaria y operadora de clubes de striptease en todo el país.

En agosto Michael Lucchesi (67), destacado médico del SUNY Downstate Medical Center en Brooklyn, fue sentenciado a entre uno y tres años en la cárcel por malversar más de $1,4 millones de dólares para financiar una lujosa guardería canina y otros gastos personales.

En marzo Damaris Beltré, preparadora de impuestos en Long Island (NY), fue acusada de estafar al Servicio de Impuestos Internos (IRS) por $12 millones de dólares, dinero que utilizó para comprar joyas, un auto Honda y una casa en República Dominicana, según la fiscalía. En 2024 Rafael Álvarez, preparador de impuestos en El Bronx (NYC) conocido como “el Mago”, fue acusado por el IRS de una estafa fiscal de $100 millones de dólares. Su plan fue calificado uno de los mayores fraudes fiscales jamás cometidos por un sólo preparador en EE.UU. El director del FBI en Nueva York, James Smith, lo calificó como “un desaire deliberado contra la integridad del sistema tributario de nuestro país”.

En abril de 2024 un investigador de fraude del Departamento de Servicios para Personas sin Hogar (DHS) de la ciudad de Nueva York fue acusado como sospechoso de robar información de identidad durante la pandemia de COVID y luego venderla a un estafador en Nueva Jersey, alegaron las autoridades federales. También ese año un empleado MTA y un funcionario judicial se declararon culpables de robar $777,000 dólares en préstamos COVID en el punto álgido de la pandemia del coronavirus y fueron sentenciados.

En otro caso de estafa con fondos públicos en Nueva York, una hispana que trabajaba en la Administración de Servicios para Niños (ACS) fue acusada de haber robado miles de dólares que estaban destinados a menores desfavorecidos, falsificando sus firmas para alimentar su lujoso estilo de vida, denunciaron los fiscales de Manhattan.

También unos empleados de la agencia de servicios para personas sin hogar de la ciudad de Nueva York (DHS), el Servicio Postal (USPS), la Autoridad de Vivienda Pública (NYCHA), la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) y un ex agente de seguridad escolar de NYPD se encontraban entre 18 personas acusadas en Manhattan después de que una investigación de armas fantasma descubriera una estafa millonaria de robo de identidades a los neoyorquinos indigentes durante la pandemia en 2024.

Más temprano ese año 55 empleados de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) y 15 jubilados fuesen detenidos el 6 de febrero. La lista incluye a varios hispanos identificados como “súper” de edificios en varios condados. Fue el mayor número de cargos federales de soborno presentados en un sólo día en la historia del Departamento de Justicia (DOJ).

Igualmente en 2024 un abogado de Nueva York que había representado a celebridades fue acusado de robar casi $3,8 millones de dólares a varios clientes de bienes raíces en Brooklyn (NYC), muchos de ellos ancianos. Luego fue hallado muerto.