7 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Senado vuelve a fracasar en votaciones para poner fin al cierre del gobierno

cierre del gobierno
Compártelo en tus redes

El Senado de Estados Unidos continúa sin un acuerdo para reabrir el Gobierno federal tras fracasar nuevamente este lunes las dos propuestas —una demócrata y otra republicana— que buscaban un financiamiento temporal.

Los senadores rechazaron la propuesta demócrata primero, por 45 votos a favor y 50 en contra, repitiendo el patrón de división que mantiene paralizado el Congreso.

Luego rechazaron el plan republicano con una votación de 52 a favor y 42 en contra, lejos de los 60 votos necesarios.

Tres senadores demócratas —Catherine Cortez Masto, John Fetterman y Angus King— votaron junto a los republicanos, mientras que el republicano Rand Paul fue el único de su bancada que se opuso. Cinco senadores no asistieron a la sesión.

Se trata del quinto intento fallido del Senado por aprobar un paquete de financiamiento que permita reabrir las agencias federales.

El proyecto republicano proponía extender los fondos hasta el 21 de noviembre, mientras que el plan demócrata contemplaba hacerlo solo hasta el 31 de octubre, incluyendo dinero adicional para la seguridad legislativa, subsidios médicos y compensación a los recortes de Medicaid impulsados por la administración Trump.

Más de 1,3 millones de trabajadores siguen afectados por el cierre que ya cumple varios días sin señales de solución cercana.

Sin acuerdo a la vista

Luego de las cinco votaciones fallidas, las negociaciones entre el gobierno de Trump y el Congreso parecen paralizadas.

El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijo a los periodistas que ni él ni el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, habían “escuchado una palabra” de la Casa Blanca desde su reunión en la Oficina Oval la semana pasada.

“Tanto los demócratas de la Cámara de Representantes como del Senado son claros: nos sentaremos en cualquier momento y en cualquier lugar con cualquier persona de su administración, incluido el presidente, para llegar a una resolución con respecto a los créditos fiscales de la Ley de Atención Médica Asequible, que deben extenderse ahora mismo, así como para abordar la crisis de atención médica republicana que está devastando a los estadounidenses comunes en todo el país”, dijo Jeffries, según NBC News.

Trump, sin embargo, dijo que podrían suceder “cosas buenas”, en referencia a una posible negociación para el financiamiento de la asistencia médica.