7 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo

Compártelo en tus redes

Brasilia (AFP).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro mide este domingo su fuerza con movilizaciones en las principales ciudades del país, pocos días antes de que la justicia decida si es culpable por golpismo.

La corte suprema dará la semana próxima su veredicto en el juicio a Bolsonaro por un presunto intento de golpe de Estado en 2022, que puede enfrentarlo a más de 40 años de cárcel.

En prisión domiciliaria preventiva desde agosto, el líder de extrema derecha será el protagonista ausente de actos a favor de una amnistía legislativa a cientos de sus simpatizantes condenados por el asalto a los poderes públicos en Brasilia del 8 de enero de 2023.

Según la fiscalía, Bolsonaro (2019-2022) promovió esos hechos como un último intento de aferrarse al poder tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva.

El bolsonarismo aspira a votar la amnistía en el Congreso y que también alcance a su líder si resulta condenado.

Bajo el lema “Reacciona Brasil”, la movilización arranca por la mañana en Rio de Janeiro, aunque su palco principal abrirá por la tarde en Sao Paulo.

Allí estarán presentes el patrocinador de los actos, el pastor evangélico ultraconservador Silas Malafaia, y varios presidenciables de la derecha.

Bolsonaro se encuentra inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas el sistema de votación brasileño.

En el escenario de la tradicional avenida Paulista aparecerá, entre otros, el gobernador paulista Tarcísio de Freitas, posible sucesor de Bolsonaro y promotor clave de la amnistía.

El exmandatario se declara inocente y dice ser un perseguido.

– Desfile y seguridad reforzada –

Por su lado, en el Día de la Independencia de Brasil, el presidente Lula dio inicio al tradicional desfile cívico-militar en Brasilia en la mañana del domingo.

“Brasil soberano” es el lema de este año, un mes después de que el presidente estadounidense Donald Trump impusiera aranceles punitivos a Brasil bajo el argumento de que existe una “caza de brujas” contra su aliado Bolsonaro.

“No aceptamos órdenes de nadie”, dijo Lula en un mensaje televisado a la nación el sábado por la noche.

Sin dar nombres, se refirió como “traidores a la patria” a “algunos políticos brasileños que alentaron ataques a Brasil”.

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, se mudó meses atrás a Estados Unidos, donde lleva una campaña para que el gobierno de Trump interceda en favor de su padre.

Las autoridades reforzaron este año la seguridad para el desfile patriótico, con 2.000 agentes desplegados y una tropa adicional acuartelada en caso de emergencia, confirmó la Policía Militar de Brasilia a la AFP.

El gobierno difundió esta semana un video en redes sociales donde llamó a “sacar la ‘verde-amarela’ del armario” para el desfile, en alusión a la camiseta de la selección de fútbol, apropiada como símbolo por el bolsonarismo.

Lula dijo esta semana que ve un “riesgo” de amnistía a los condenados por el 8 de enero de 2023 si el tema se vota en el Congreso.

“Es una batalla que también tiene que ser hecha por el pueblo”, afirmó el mandatario de 79 años, que planea buscar su reelección en 2026.

“Aún no hay definición” sobre la amnistía, aseguró esta semana el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, responsable de decidir si el tema se vota o no.

Pero tanto el gobierno como la oposición reconocieron que, en los últimos días, se intensificaron las tratativas para llevar el asunto al pleno del Congreso.

“Sin amnistía”, entonó una parte del público en el desfile en Brasilia.