19 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

«Salvamos 25,000 vidas»: así justificó Trump el ataque a narcosubmarino

narcosubmarino
Compártelo en tus redes

Según las autoridades estadounidenses, el submarino interceptado transportaba principalmente fentanilo y otros narcóticos ilegales, y formaba parte de una red de narcotráfico con supuestos vínculos en Venezuela. Los dos sobrevivientes (ciudadanos de Colombia y Ecuador) serán repatriados a sus países de origen, donde enfrentarán cargos por narcotráfico.

“Dos de los terroristas murieron. Al menos 25,000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino tocara tierra”, expresó Trump en su publicación, justificando la operación como parte de su lucha contra el crimen transnacional.

En una operación militar realizada el pasado jueves, fuerzas armadas de Estados Unidos atacaron e interceptaron un submarino utilizado presuntamente para el tráfico de drogas en aguas del mar Caribe, dejando un saldo de dos tripulantes muertos y dos sobrevivientes. El hecho fue confirmado este sábado por el presidente Donald Trump, quien además difundió imágenes del bombardeo a través de su red Truth Social.

Este es el primer ataque registrado por las fuerzas estadounidenses en el que se reportan sobrevivientes. En los cinco operativos previos, al menos 27 personas murieron y no se produjeron arrestos. Las autoridades aún no han precisado cuántas personas viajaban en total a bordo del submarino ni el estado exacto de los dos capturados.

Reacción de Venezuela

La acción militar ha provocado una enérgica reacción del gobierno venezolano, que rechazó cualquier vínculo con el narcotráfico y acusó a Washington de utilizar estos operativos como excusa para impulsar un cambio de régimen.

En respuesta, el presidente Nicolás Maduro firmó un decreto que declara el estado de conmoción externa, otorgando poderes especiales al Ejecutivo en caso de una agresión extranjera. El líder venezolano también denunció públicamente que EE.UU. estaría preparando operaciones encubiertas en su territorio a través de la CIA.

Aumento de la presencia militar estadounidense

Desde agosto, el gobierno estadounidense ha incrementado notablemente su presencia militar en el Caribe, con el despliegue de destructores con misiles guiados, aviones F-35, un submarino nuclear, ocho buques de guerra, bombarderos B-52 y unos 10,000 soldados.

Solo un día antes del ataque, bombarderos estratégicos estadounidenses sobrevolaron a 240 kilómetros de la costa venezolana, aumentando aún más la tensión en la región.

Mientras Trump defiende estas acciones como necesarias para salvar vidas estadounidenses, legisladores demócratas y expertos legales han cuestionado su legitimidad, exigiendo que se presenten pruebas concretas del contenido ilícito de las embarcaciones y recordando que el uso de la fuerza en operaciones internacionales requiere la autorización del Congreso.