
NUEVA YORK. – La Fiscalía de Estados Unidos informó que cinco de los 57 inmigrantes detenidos en la redada migratoria del 4 de septiembre en la fábrica Nutrition Bar Confectioners, en el condado de Cayuga, ahora enfrentan cargos federales por reingreso ilegal al país tras haber sido deportados previamente.
El fiscal federal interino, John Sarcone, confirmó en conferencia de prensa que los señalados fueron trasladados a una estación de la Patrulla Fronteriza en Oswego para su procesamiento, mientras que el resto de los trabajadores enfrenta procesos de deportación inmediata.
Los imputados fueron identificados como:
- Alex Ben Chipin, alias Antonio López-Méndez, 39 años, Guatemala
- Argentina Juárez-López, 50 años, Guatemala
- Luis Jom-Morales, 27 años, Guatemala
- Gregorio Baldemar Ramírez-Pérez, 45 años, Guatemala
- Francisco Salvardor Mora, 22 años, México.
Los cargos por reingreso ilegal conllevan hasta 2 años de prisión, una multa de 250,000 dólares y un año de libertad supervisada, según detalló la Fiscalía.
Sarcone lanzó una advertencia a los empleadores de la región: “Iniciaremos investigaciones penales enérgicas contra quienes violen la ley empleando a extranjeros sin autorización. Se acabaron los tiempos de la vista gorda”.
La Fiscalía confirmó además que se investiga a los dueños de Nutrition Bar Confectioners por posible contratación ilegal de trabajadores indocumentados.
La redada, considerada una de las mayores en años en el norte del estado de Nueva York, fue llevada a cabo por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), ICE y la Patrulla Fronteriza, e incluyó interrogatorios a los 230 empleados de la planta.
La gobernadora Kathy Hochul señaló que, si bien respalda la colaboración con el gobierno federal para deportar a criminales violentos, no tolerará operativos que separen familias y dejen a niños abandonados.