21 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Ratifican las condenas de “El Dotolcito” y “Chiquito” por muerte de Joshua Fernández

El Dotolcito
Compártelo en tus redes

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia ratificó de forma definitiva las condenas impuestas a Wesly Vincent Carmona Corcino, conocido como “El Dotolcito”, y a Allyson de Jesús Pérez Mejía, alias “Chiquito”, por su participación en la muerte del joven Joshua Fernández, ocurrida el 16 de abril de 2023.

El tribunal, presidido por Francisco Antonio Jerez Mena e integrado por los jueces Nancy Salcedo, Fran Soto, María Garabito y Francisco Antonio Ortega Polanco, confirmó la condena de 30 años de prisión para Allyson de Jesús Pérez Mejía (“Chiquito”) y de 15 años para Wesly Vincent Carmona Corcino (“El Dotolcito”), asimismo, ordenó notificar la decisión a los jueces de ejecución de la pena de los departamentos judiciales de Santo Domingo y San Cristóbal, para los fines correspondientes.

La Suprema Corte adoptó esta decisión tras rechazar los recursos de casación interpuestos por los abogados defensores de los imputados, Carlos Balcácer y Waldo Paulino, consolidando así la sentencia emitida previamente por la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

En su fallo, el tribunal desestimó los argumentos de la defensa de Carmona Corcino, quien cuestionaba su condena como coautor. Los jueces sostuvieron que su participación fue esencial, ya que coordinó el transporte antes y después del hecho a través de un tercero de su confianza.

“En el caso, la participación del recurrente resultó esencial, pues sin ella la ejecución del delito y la huida no habrían tenido la misma efectividad. Consecuentemente, se trató de un acto codecisivo o esencial, en tanto refleja el control de una parte vital de los hechos, por lo que se encuentra justificada su condena como coautor, en virtud del principio de dominio funcional del hecho”, señala la sentencia.

El tribunal concluyó que Carmona Corcino actuó con pleno conocimiento de la ilicitud de su conducta y que la facilitación del transporte no fue un acto neutral, sino parte integral del aparato organizativo del delito. También rechazó los alegatos sobre supuestas contradicciones en el fallo.

Respecto al reclamo de la defensa sobre la mención del taxista Danil Ramírez Santana, quien presuntamente colaboró con el crimen sin ser procesado, la Suprema Corte determinó que esa referencia correspondía a una apreciación fáctica del testimonio, sin incurrir en doble valoración ni violar los principios de inmediación o contradicción.

La Segunda Sala Penal de la Suprema concluyó que no hubo vulneración al principio de legalidad ni error en la aplicación normativa, por lo que rechazó los recursos de casación y mantuvo firmes las condenas.

Cabe recordar que la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional había confirmado en abril de 2024 las condenas de 15 y 30 años de prisión dictadas por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. En el mismo caso fue ratificada también la condena de 20 años de prisión para Luis Brito Troncoso (“Luisito”).

El crimen de Joshua Fernández, cometido durante un intento de atraco en las afueras de la discoteca Kiss Bar, en el ensanche Naco, consternó a la sociedad dominicana. En ese hecho, “Chiquito” fue identificado como el autor del disparo, mientras que “El Dotolcito” y los demás implicados fueron acusados de haber participado directamente o facilitado los medios para cometer el delito.