
El papa Francisco, de 88 años, atraviesa un estado de salud crítico tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada y presentar complicaciones derivadas de una neumonía bilateral. Según el último parte médico emitido por el hospital Gemelli de Roma, el pontífice requirió oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre debido a un cuadro de anemia con trombocitopenia, lo que ha generado preocupación en el Vaticano y entre los fieles.
El deterioro de su estado de salud se hizo evidente este sábado, cuando los médicos informaron que su condición es crítica y que, aunque no está en peligro inminente de muerte, tampoco se encuentra fuera de riesgo. “El papa sigue alerta, pero ha pasado el día con más molestias que ayer”, indicaron los especialistas a cargo de su tratamiento, de acuerdo con Efe.
¿Qué le pasó al papa Francisco?
Francisco fue ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli debido a problemas respiratorios que, en un principio, fueron diagnosticados como una bronquitis por infección polimicrobiológica. Sin embargo, con el paso de los días, se detectó una neumonía bilateral que ha complicado su recuperación y prolongado su hospitalización.
Los médicos explicaron que el pontífice llegó con la infección, pero que la neumonía se manifestó después, lo que ha dificultado su evolución favorable.
A pesar de la gravedad de su estado, el papa se había mantenido consciente y en constante comunicación con su equipo médico y colaboradores. Sin embargo, su agenda pública se suspendió y el Vaticano confirmó que este domingo se difundirá únicamente el texto del Ángelus para permitirle descansar.
En las afueras del hospital Gemelli, decenas de fieles se han congregado en oración por la pronta recuperación del papa. La plaza de entrada se ha convertido en un espacio de recogimiento, donde se han colocado flores, velas e imágenes religiosas en un altar improvisado.
Estudiantes laicos de universidades pontificias promovieron esta iniciativa a través de redes sociales y organizaron los momentos de rezo en diferentes idiomas por la salud del pontífice.
Por ahora, Francisco permanecerá hospitalizado al menos una semana más mientras recibe tratamiento y los médicos evalúan su evolución. “Se necesitará tiempo”, afirmaron los especialistas, quienes aseguraron que no se apresurará su alta hasta que su estado de salud sea estable.
La situación del papa ha despertado inquietud dentro y fuera del Vaticano. Su avanzada edad y los problemas de salud previos, incluidos episodios de dificultad respiratoria y cirugías intestinales, han hecho que su recuperación sea más compleja.