3 de julio de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

“Putin no renunciará a sus objetivos en Ucrania” tras hablar con Trump

El presidente ruso Vladimir Putin aseguró este jueves a su homólogo estadounidense Donald Trump que Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania, aunque manifestó su disposición a continuar las negociaciones sobre el conflicto. Así lo informó el asesor presidencial ruso de política internacional, Yuri Ushakov, tras la conversación telefónica sostenida entre ambos líderes.

“Rusia no abandonará sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas y bien conocidas que llevaron a la situación actual”, declaró Ushakov en una conferencia de prensa telefónica.

De acuerdo con el Kremlin, Trump planteó durante el diálogo la posibilidad de lograr un “pronto cese de las hostilidades” en Ucrania. La Casa Blanca no se ha pronunciado aún sobre los detalles del intercambio.

Esta fue la sexta conversación directa entre Putin y Trump desde el retorno del republicano a la Casa Blanca en enero. Ambos han mantenido un canal de comunicación constante, mientras Trump afirma buscar una salida rápida a la guerra en Europa del Este.

Durante la conversación, Putin también abordó la situación en Medio Oriente, en particular los conflictos relacionados con Irán, y subrayó la necesidad de resolver los desacuerdos internacionales por medios pacíficos.

“Desde el lado ruso, se enfatizó la importancia de resolver todas las cuestiones disputadas y situaciones conflictivas exclusivamente por medios político-diplomáticos”, indicó Ushakov.

El diálogo entre ambos mandatarios se produce poco después de que Estados Unidos suspendiera temporalmente el envío de armas a Ucrania, tras una revisión del gasto militar. Entre los suministros retenidos se encuentran misiles para sistemas Patriot, fundamentales para la defensa aérea ucraniana frente a ataques balísticos e hipersónicos.

Los envíos congelados pertenecen a paquetes de asistencia aprobados bajo la administración de Joe Biden, pero hasta el momento, Trump no ha autorizado nuevas partidas y se ha mostrado reticente a continuar el suministro militar al gobierno de Kiev.

Esta pausa en la ayuda se da en un momento crítico para Ucrania, que depende en gran medida del respaldo occidental para frenar la ofensiva rusa iniciada en febrero de 2022.

Zelensky pide sostener el apoyo militar

El presidente de Ucrania, Volodimir

En respuesta al nuevo escenario, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky instó este miércoles a los inversores estadounidenses en Ucrania a ejercer su influencia para garantizar la continuidad del respaldo militar por parte de Washington.

“La continuación del apoyo de Estados Unidos a nuestra defensa y a nuestro pueblo es un interés común. Es momento de usar toda influencia posible para lograr un resultado colectivo”, afirmó Zelensky durante su discurso diario a la nación.

El mandatario subrayó la urgencia de contar con material de defensa aérea, al advertir que este tipo de armamento protege a las personas y a las empresas que operan en el país. También señaló que su administración mantiene diálogo con autoridades estadounidenses para aclarar los términos del apoyo en curso.

Reanudación del diálogo diplomático

Esta semana, Putin también sostuvo una conversación con el presidente francés Emmanuel Macron, la primera desde 2022, lo que ha sido interpretado como un gesto de reapertura diplomática con Europa.

La reiteración de Putin sobre el uso de canales políticos para resolver conflictos, combinada con la presión internacional por reactivar negociaciones de paz en Ucrania, refuerza la expectativa de que Moscú y Washington exploren vías diplomáticas en los próximos meses, aunque sin avances concretos por el momento.