28 de agosto de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Primer ministro de Reino Unido condena ataque a Kiev y acusa a Putin de sabotear la paz en Ucrania

Compártelo en tus redes

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, condenó este jueves el nuevo ataque ruso sobre Kiev, señalando en su declaración la responsabilidad directa del presidente ruso: “Putin está matando a niños y civiles y saboteando las esperanzas de paz”.

Las autoridades ucranianas informaron que el ataque nocturno sobre la capital dejó al menos 14 víctimas mortales, incluidos tres menores, y provocó graves daños materiales a infraestructuras civiles y diplomáticas.

Entre los edificios afectados se encuentra el del British Council. Además, dos misiles impactaron muy cerca de la delegación de la Unión Europea (UE), según detalló la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, quien calificó el bombardeo como “el ataque con misiles y drones más mortífero contra la capital desde julio”.

En un mensaje publicado en X, Starmer expresó: “Mis pensamientos están con todos los afectados por los insensatos ataques rusos en Kiev que han dañado el edificio del British Council. Putin está matando a niños y civiles y saboteando las esperanzas de paz. Este derramamiento de sangre debe terminar”.

En respuesta, la Unión Europea anunció un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, con el objetivo de ejercer “máxima presión” sobre Moscú y destinar activos rusos congelados a la defensa y reconstrucción de Ucrania. Von der Leyen advirtió que este ataque también se dirigió contra infraestructuras europeas en territorio ucraniano.

La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, subrayó que “ninguna misión diplomática debería nunca ser un objetivo” y confirmó la convocatoria del enviado ruso en Bruselas. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, calificó la agresión de deliberada contra la delegación de la UE y aseguró que “la UE no se intimidará”.

El ataque ruso sobre Kiev se produjo en un momento en que el acercamiento diplomático entre Washington y Moscú parecía abrir una puerta a un proceso de negociación. La cumbre celebrada en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin, el 15 de agosto, había sido interpretada como un inicio de diálogo para explorar una salida pacífica al conflicto. Sin embargo, la escalada militar puso en duda la continuidad y la viabilidad de ese proceso.

Von der Leyen anunció además el inicio de una gira por Letonia, Finlandia, Estonia, Polonia, Lituania, Bulgaria y Rumanía para reforzar el respaldo europeo a los países fronterizos y coordinar avances en materia de defensa común.

Mientras la delegación de la UE en Kiev confirmó que permanece “plenamente operacional”, pese a los daños sufridos. Tanto el gobierno británico como las instituciones europeas recalcaron la urgencia de retomar los esfuerzos hacia un alto el fuego y alertaron que ataques como el de Kiev complican cualquier intento creíble de negociación de paz para Ucrania.