14 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Presidente de Madagascar disuelve el Parlamento desde un lugar desconocido

Madagascar
Compártelo en tus redes

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, disolvió la cámara baja del Parlamento el martes, profundizando la crisis política en la nación del océano Índico después de que una rebelión militar lo obligara a huir del país y esconderse.

Rajoelina emitió un decreto ordenando la disolución inmediata de la Asamblea Nacional, según un comunicado publicado en la página oficial de Facebook de la presidencia, la medida se conoció mientras se intensificaba la incertidumbre sobre su paradero, tras reportes de que una unidad militar de élite se unió a las protestas antigubernamentales encabezadas por jóvenes durante el fin de semana y exigió su renuncia en lo que parece ser un intento de golpe de Estado.

En un mensaje transmitido en redes sociales el lunes por la noche, el mandatario afirmó que había abandonado el país hacia un “lugar seguro” por temor a su vida, aunque no reveló su ubicación, su decisión de disolver la Asamblea Nacional se produjo justo cuando los legisladores debatían iniciar un proceso de destitución en su contra, con el decreto, Rajoelina bloqueó de manera efectiva cualquier intento de remoción.

Madagascar, un país con un largo historial de golpes militares y crisis institucionales, enfrenta su peor inestabilidad desde 2009, cuando el propio Rajoelina llegó al poder como líder de transición tras otro levantamiento militar.

Las manifestaciones contra su gobierno se han intensificado en las últimas semanas, encabezadas por grupos de la Generación Z, que denuncian los cortes crónicos de agua y electricidad, el aumento de la pobreza y la presunta corrupción de altos funcionarios y sus familiares. Los manifestantes afirman haberse inspirado en otros movimientos juveniles que provocaron la caída de gobiernos en Nepal y Sri Lanka.

El punto de quiebre ocurrió el sábado, cuando soldados de la unidad militar de élite CAPSAT se rebelaron y se unieron a los manifestantes exigiendo la renuncia de Rajoelina y de su gabinete. La unidad anunció que asumía el control de todas las fuerzas armadas de Madagascar y designó nuevos jefes para el ejército y la gendarmería.

En respuesta, Rajoelina declaró que hubo “un intento de tomar el poder ilegalmente y por la fuerza”. desde un lugar no revelado, el lunes por la noche, hizo un llamado al diálogo “para encontrar una salida a esta situación” y subrayó la necesidad de respetar la constitución, rechazando las exigencias de dimitir.

Rajoelina fue elegido presidente por primera vez en 2018 y reelegido en 2023 en unos comicios marcados por el boicot de los partidos opositores, su futuro político ahora es incierto, mientras Madagascar se adentra en un nuevo episodio de inestabilidad con las fuerzas armadas divididas y una población cada vez más movilizada.