
Santo Domingo, República Dominicana.– Una intervención realizada por agentes de la Policía Municipal y personal de Migración en un establecimiento de comida y bebidas terminó generando una situación confusa y polémica.
Todo ocurrió cuando los agentes se acercaron a un ciudadano afrodescendiente, aparentemente bajo la suposición de que se trataba de un inmigrante en situación irregular en el país.
El incidente tuvo lugar en un local concurrido por residentes y turistas. De acuerdo con los testigos, los agentes identificaron al hombre basándose en su apariencia física, presumiendo que no contaba con la documentación requerida para permanecer legalmente en la República Dominicana.
La situación cambió de forma inmediata cuando el ciudadano respondió en inglés, demostrando que no hablaba español y solicitando explicaciones por el abordaje.
Este hecho sorprendió a los presentes y obligó a los oficiales a retroceder en su accionar, luego de que el hombre confirmara que era de nacionalidad estadounidense y que contaba con estatus legal vigente en el país.
Según relataron testigos del hecho, el hombre mantuvo la calma en todo momento, aunque expresó su incomodidad ante lo ocurrido.
El malentendido, presenciado por clientes y empleados del establecimiento, fue captado en videos y fotografías que rápidamente se difundieron en redes sociales, generando numerosas reacciones.
En las plataformas digitales, muchos usuarios cuestionaron la actuación de los agentes, criticando que se haya solicitado documentación a una persona sin justificación clara.
Las críticas también se centraron en la aparente confusión de roles entre la Policía Municipal y la Dirección General de Migración, entidad que es la única con competencias para abordar casos relacionados con el estatus migratorio de ciudadanos extranjeros.
Este caso ha reavivado el debate sobre los procedimientos de verificación migratoria y ha generado preocupaciones sobre posibles actos de discriminación o perfilamiento racial durante las intervenciones de las autoridades.
Usuarios en redes sociales han insistido en la necesidad de respetar los derechos de todos los ciudadanos, independientemente de su apariencia, y de evitar abordajes que no se ajusten a la legalidad ni a los protocolos establecidos.
Hasta el momento, no se ha emitido una declaración oficial por parte de las autoridades involucradas en el operativo, pero el hecho sigue generando reacciones tanto a nivel social como en medios de comunicación digitales.