
Un joven pasajero de 21 años fue apuñalado varias veces en el pecho ayer en un aparente ataque azaroso a bordo de un tren del Metro de Nueva York en El Bronx.
Según la policía, el incidente ocurrió alrededor de las 7:00 a.m. del viernes en un tren de la línea 5 en dirección sur, cerca de la estación de White Plains Road y East 219th St, en el barrio Williamsbridge. El atacante sacó un cuchillo y apuñaló a la víctima repetidamente en el pecho antes de huir.
La policía encontró a la víctima “consciente y alerta”. Fue trasladado al Hospital Jacobi en condición estable. Su nombre no ha sido divulgado. Más tarde NYPD publicó una foto y video del sospechoso en procura de su captura. Fue visto por última vez saliendo de la estación de 225th St vestido con un chaleco negro, una sudadera azul, pantalones grises y zapatos deportivos de colores.
No se han realizado arrestos ni identificado sospechosos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.
Un reciente estudio privado, analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023, determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país. Según la policía de la ciudad (NYPD), el crimen ha bajado este año. Los delitos graves han disminuido 18%, el 2do nivel más bajo en 27 años. No se registraron homicidios en el Metro durante los primeros tres meses del año, algo que no había sucedido desde 2018. En 2024 hubo 10 asesinatos
Sin embargo, la violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024. En 2023 se estimó que unos 3,400 desamparados estaban morando en vagones y estaciones.
Desde diciembre de 2024 todos los vagones del Metro del NYC están equipados con un sistema de vigilancia, tras la iniciativa de la Asamblea estatal de Albany para acelerar la instalación de cámaras en todo el sistema.
El 4 de abril el alcalde Eric Adams viajó en el subterráneo con el secretario del DOT, Sean Duffy, quien mantuvo sus críticas a las condiciones del Metro y su amenaza a recortar fondos federales a MTA y el estado Nueva York. Menos de una semana después, un mexicano murió dentro de un vagón en el Bajo Manhattan por circunstancias aún determinadas y luego su cadáver fue violado y le robaron sus pertenencias.