7 de mayo de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Polémico operativo policial contra ciudadanos en Barahona

Coronel afirma presencia de punto de droga, pero actúa contra civiles

BARAHONA.– Circula en redes sociales un video que ha generado controversia, donde se observa a miembros de la Policía Nacional en un operativo que involucra a varios ciudadanos que, según relatan, solo se dirigían a comprar una cena.

En las imágenes se escucha a una de las personas intervenidas decir: “Mira Tolentino, cómo nos tienen. Íbamos a comprar una cena”, lo que refuerza la versión de que no estaban involucrados en ninguna actividad ilegal.

El hecho ocurrió en el municipio de Cabral, provincia Barahona, y según informaciones, quien lideraba el operativo era el coronel Manuel Eligio García Feliz.

Durante el audiovisual, el propio coronel expresa: “Ahí atrás hay un punto de droga”, señalando una zona específica cercana al lugar del operativo.

Sin embargo, en lugar de dirigir su atención hacia el punto de drogas mencionado, el coronel y los agentes proceden a revisar a los ciudadanos que se encontraban en la vía pública.

Esta actuación ha desatado polémica debido a que, según se interpreta en el video, se priorizó la intervención a personas que no ofrecían resistencia, en lugar de tomar medidas contra el punto de venta de drogas.

El comportamiento de los agentes ha sido criticado por usuarios en redes, quienes cuestionan los criterios de actuación y la aparente falta de enfoque en combatir directamente el narcotráfico.

Hasta el momento, no se ha emitido una declaración oficial por parte de la Policía Nacional sobre el contenido del video ni sobre la actuación del coronel García Feliz.

La difusión del video ha motivado un debate público sobre el uso del poder por parte de las autoridades y la necesidad de una actuación más efectiva contra la delincuencia organizada.

También ha llamado la atención la tranquilidad con que los agentes se dirigen a los ciudadanos, mientras ignoran el señalamiento del propio coronel sobre la existencia del punto de droga.

El video sigue circulando ampliamente, incrementando la presión sobre las autoridades para que expliquen lo ocurrido y determinen si hubo algún procedimiento irregular en el operativo.

La población y organizaciones civiles exigen transparencia y una investigación sobre el caso, para determinar responsabilidades y reforzar la confianza en la institución policial.