5 de noviembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

PLD denuncia motivos ocultos del PRM en introducción de modificación a cesantía

Partido de la Liberacion Dominicana
Compártelo en tus redes

Santo Domingo.- El Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezado por su vocero Gustavo Sánchez, denunció este miércoles que sectores “no visibles” dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) estarían impulsando en el Congreso Nacional una reforma laboral “regresiva” que, según afirmó, busca despojar a los trabajadores dominicanos de su derecho constitucional al auxilio de cesantía.

La advertencia surge tras la introducción del proyecto de ley No. 4676-2024, que propone modificar el artículo 80 del Código de Trabajo (Ley 1692), estableciendo un tope máximo de seis meses en el pago de la cesantía, sin considerar los años de servicio del trabajador, sometido por la diputada Carmen Ligia Barceló.

Gustavo Sánchez calificó la iniciativa como “un intento deliberado de abaratar los despidos y desmontar una de las conquistas sociales más importantes de la clase trabajadora”. Aseguró que, aunque la propuesta de reforma laboral presentada por el Poder Ejecutivo no contempla eliminar o reducir este derecho, la nueva iniciativa refleja “falta de unidad” dentro del PRM y busca “confundir a la población”.

“Esta propuesta pretende borrar más de 30 años de estabilidad laboral y destruir el equilibrio entre capital y trabajo que garantiza la paz social en la República Dominicana”, afirmó Sánchez.

El vocero peledeísta sostuvo que limitar la cesantía a seis meses, aun cuando el trabajador tenga 10, 15 o 20 años de servicio, violaría el artículo 62 de la Constitución, que establece la progresividad y la irrenunciabilidad de los derechos laborales.

Advierten de ser modificada la cesantía acudirán al Tribunal Constitucional

Asimismo, adelantó que, de ser aprobada, el PLD acudirá al Tribunal Constitucional por considerar que la modificación vulnera los principios de igualdad y justicia social consagrados en los artículos 39 y 62 de la Carta Magna.

“El PLD está del lado del trabajador y no permitirá una reforma disfrazada de modernización que, en realidad, busca debilitar derechos adquiridos y abaratar el despido en perjuicio de la clase obrera”, enfatizó.

Sánchez también expresó sorpresa ante la propuesta, recordando que el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, se comprometió públicamente a no afectar los derechos laborales:

“Lo dijo y le tomamos la palabra. Por eso resulta contradictorio que desde ese mismo partido se empuje esta iniciativa. No creemos que sea algo individual, y por eso alertamos al país”.

El bloque morado reiteró que se mantendrá “de pie” defendiendo el sistema progresivo de compensación por antigüedad vigente por más de tres décadas.