
BOGOTÁ, 3 Oct. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha denunciado que Estados Unidos ha convertido el Caribe en una zona de «agresión y colonización».
Hizo la declaración en respuesta al despliegue este jueves de aviones de combate de las Fuerzas Armadas estadounidenses a 75 kilómetros de las costas de Venezuela, según ha indicado Caracas, que ha anunciado que elevará una denuncia al Consejo de Seguridad de la ONU y otras instituciones internacionales.
«Han convertido el Caribe de zona de paz como se acordó con los mismos Estados Unidos en zona de agresión y colonización. Las consecuencias de estos hechos serán negativas en el corto plazo y en el largo plazo de la historia», ha advertido en la red social X.
Petro ha anunciado en el mismo mensaje que el Ejército colombiano «en cambio hoy (este jueves) produjo siete afectaciones al grupo armado de (Iván) ‘Mordisco’ en el Amazonas sin necesidad de agresiones diplomáticas».
Hizo alusión al Estado Mayor Central (EMC) y en respuesta al argumento de la Administración de Donald Trump de que está en guerra con los cárteles de la droga considerados por la Casa Blanca como grupos terroristas, tratando de dar así una justificación legal a los ataques llevados a cabo en septiembre contra barcos en el Caribe.
SISTEMA DETECTÓ 5 AERONAVES DE EEUU
El sistema de defensa aérea de Venezuela ha detectado cinco aeronaves estadounidenses, supuestamente de tipo F-35, en la región de Maiquetía, en el norte del país, según ha indicado su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Posteriormente, el jefe de la diplomacia venezolana, Yván Gil, ha difundido un comunicado conjunto de las carteras de Exteriores y Defensa denunciando la «incursión ilegal» de estas aeronaves a «aproximadamente 75 kilómetros» de sus costas, una actuación que «contraviene el Derecho Internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional» y por la que elevará una queja ante el Consejo de Seguridad, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para que «se adopten las medidas necesarias que impidan la repetición de estas acciones ilegales y peligrosas».
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó el lunes un decreto para la declaración del estado de Conmoción Externa, una situación de emergencia con excepcionalidades, con vistas a su entrada en vigor en caso de agresión externa, una posibilidad que Caracas teme tras las últimas declaraciones públicas de Trump y de otros altos cargos de su Administración.