21 de octubre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Petro aclara sus palabras hacia Trump y rechaza interpretaciones de amenazas

Gustavo Petro
Compártelo en tus redes

El presidente Gustavo Petro respondió este martes a la polémica desatada por unas declaraciones que ofreció sobre su homólogo estadounidense, Donald Trump, en medio de la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que podría traducirse en nuevos aranceles para el país suramericano en las próximas horas.

Las palabras del mandatario colombiano fueron emitidas durante una entrevista con el periodista Daniel Coronell para Univisión, donde aseguró:

“La humanidad tiene una primera salida y es cambiar a Trump, de diversas maneras, puede ser por el mismo Trump, la más fácil. Si no, sacar a Trump.”

El comentario generó una fuerte controversia en ambos países y fue interpretado por sectores políticos estadounidenses como una “amenaza directa” contra el presidente Trump. Algunos dirigentes republicanos calificaron las declaraciones de irresponsables y peligrosas, considerando el delicado momento que atraviesan las relaciones bilaterales.

Ante la oleada de críticas, Petro utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para aclarar el sentido de sus palabras. Negó haber amenazado al mandatario estadounidense y explicó que su intención fue hacer un llamado a un cambio en las políticas internacionales impulsadas desde Washington.

“Solo dije que Trump cambie su corazón, de defender políticas de muerte en el mundo, como el genocidio en Palestina, por políticas de vida”, escribió Petro.

El presidente colombiano agregó que, de no producirse ese cambio, “serán los propios norteamericanos quienes pongan fin a la carrera del magnate”.

Las aclaraciones, sin embargo, no aplacaron las reacciones. Figuras del Partido Republicano reiteraron sus críticas y exigieron al gobierno de Trump “tomar en serio las amenazas del líder colombiano”, al considerarlas un riesgo potencial para la seguridad del hemisferio.

En su cuenta de X, un portavoz republicano escribió:

“En una entrevista con Univisión, el narcoterrorista en jefe de Colombia, Gustavo Petro, acaba de amenazar con ‘derrocar’ al presidente Trump.”

De acuerdo con fuentes diplomáticas en Washington, la administración estadounidense evalúa la posibilidad de endurecer las medidas comerciales contra Colombia, lo que incluiría un aumento de aranceles a productos agrícolas y energéticos como respuesta a las recientes tensiones políticas.

Por el momento, la crisis entre Bogotá y Washington parece profundizarse, mientras se espera que la Casa Blanca anuncie oficialmente las nuevas sanciones en las próximas horas. La relación entre ambos gobiernos atraviesa su punto más tenso desde la llegada de Petro al poder.