26 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Pena de muerte, el nuevo método que Trump pidió en Washington DC

Trump 3
Compártelo en tus redes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a la Fiscal General, Pam Bondi, solicitar en Washington D.C. la pena de muerte en todos los casos que cumplan con los “factores aplicables”, en otra medida justificada bajo la toma federal de la capital por el supuesto “crimen sin control” que atraviesa y la cual considera una de las ciudades más peligrosas del país.

Con este memorando, Trump busca revivir la pena de muerte en la capital, la cual había sido abolida en 1981. La primera ejecución registrada en el Distrito de Columbia fue el ahorcamiento de James McGirk en 1802.

El memorando ordena a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en todos los casos apropiados en el Distrito de Columbia donde la evidencia y los hechos aplicables justifiquen tal sentencia, compartió la Casa Blanca.

“Amenazas a la seguridad pública”

También, ordena al Fiscal General y al Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia que ejerzan la jurisdicción federal en la máxima medida posible para los delitos que dan lugar a la pena de muerte en Washington, D.C.

Además, agrega que otorgar prioridad a esta medida merece especial atención ante las “amenazas a la seguridad pública” que enfrenta la ciudad.

Al hacer cumplir la ley de pena de muerte contra los peores infractores de DC, el presidente Trump subraya su determinación de proteger la capital de nuestra nación para todos los estadounidenses que la visitan y residen allí y garantizar que los criminales violentos enfrenten las consecuencias más duras bajo la ley”, indicaron en un comunicado.

Washington D.C. una de las ciudades más peligrosas del país

La iniciativa ordena el uso de la pena capital en D.C. como una herramienta fundamental para proteger la seguridad pública, garantizando que “los peores criminales reciban el peor castigo”.

La Casa Blanca presentó unas estadísticas en donde señala que Washington, D.C. se encuentra entre las ciudades más peligrosas del país, con una tasa de homicidios de 27,3 por cada 100,000 residentes en 2024.

Fue la cuarta tasa de homicidios más alta del país, casi seis veces más alta que la de la ciudad de Nueva York, Atlanta, Chicago y Compton.

Bajo esta misma lógica, Trump tomó el poder federal sobre la policía metropolitana de la capital desde el pasado 11 de agosto, desplegando miles de elementos de la Guardia Nacional y agentes de diversas agencias federales para realizar operativos en Washington D.C.

Durante las últimas semanas, Trump ha utilizado el discurso de la violencia en diferentes ciudades como Chicago y Los Ángeles, con líderes demócratas, para buscar tomar control federal sobre ellas.