26 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Nueva York ha llevado la carga de las acusaciones que le hacen a Eric Adams

Eric Adams
Compártelo en tus redes

Contra todo pronóstico, Eric Adams sobrevivió el último año a una avalancha de escándalos, acusaciones federales y renuncias que en varios momentos dieron sentado que saldría de la alcaldía de Nueva York antes del final de su período que termina el venidero 31 de diciembre.

Al contrario, sigue en el cargo, e incluso ha insistido en ser candidato a la reelección, a pesar de tener todas las encuestas en contra y haber perdido el apoyo del Partido Demócrata, tanto del electorado -ni siquiera participó en las primarias de junio-, como en Albany y el Concejo Municipal. Sin duda, siendo Nueva York una ciudad muy compleja, todo esto ha afectado el gobierno municipal, por más que Adams lo niegue mientras celebra su permanencia en la alcaldía.

Luego de una noche de rumores, el 26 de septiembre de 2024 Adams se convirtió en el primer alcalde en ejercicio en la historia de NYC en ser acusado en una investigación federal. Previamente ese mes había comenzado un sismo en su entorno que se prolongaría por meses.

En el último trimestre de 2024 renunciaron el Comisionado de NYPD Edward Cabán -el primer hispano en ocupar ese cargo en la historia-, el canciller escolar David Banks, los vicealcaldes Philip Banks y Sheena Wright, y el Comisionado de Salud, Dr. Ashwin Vasan, cada uno expresando su propia razón. Varios de ellos -incluyendo el asesor principal del alcalde, Timothy Pearson– vieron sus teléfonos decomisados y hogares allanados por parte de agentes federales del FBI, pero ninguno ha sido acusado de ningún delito.

Adams sí enfrentó acusaciones federales de cinco cargos de corrupción de los que siempre se declaró “no culpable”. Y aunque el caso penal contra él ya concluyó en abril por un supuesto perdón otorgado por el mandatario Donald Trump, hay una investigación en curso de la Junta de Financiamiento de Campañas de la ciudad (CFB) sobre las acusaciones de que en las campañas electorales de 2021 y la actual de 2025 ha habido diversos esquemas de donaciones ficticias.

Tanto Adams como Trump -quien fue uno de los pocos que salieron en su defensa en 2024- dijeron que las acusaciones federales contra el alcalde surgieron por él haber cuestionado las políticas migratoria del entonces presidente Joe Biden, un tema que según muchos analistas a la larga inclinó la balanza hacia el avasallante triunfo electoral republicano del pasado 5 de noviembre.

Adams y Trump han negado haber hecho un pacto. Pero en febrero, al presentar su solicitud de desestimarlo, el Departamento de Justicia (DOJ) dijo que el caso interfería con la campaña de reelección del alcalde y su capacidad para cooperar con la ofensiva migratoria de la administración Trump.

En marzo, apenas 20% de los votantes de la ciudad aprobaron el trabajo que estaba haciendo Adams. Ese sondeo marcó la calificación de aprobación más baja que un alcalde de la ciudad de Nueva York había recibido desde que esa organización comenzó a consultar a los votantes hacía casi 30 años.

Al momento Adams corre en las encuestas muy atrás del joven “populista” Zohran Mamdani -ganador en las primarias demócratas- y el veterano ex gobernador Andrew Cuomo. En ese panorama, algunos conservadores creen que sólo Cuomo -también postulado como independiente- podría vencer a Mamdani, a pesar de sus escándalos previos y su derrota en las primarias de junio. Desde entonces Cuomo y Adams han intercambiado acusaciones de “egoísmo”.

Escándalos paralelos

A principios de noviembre renunció la novia de Adams, Tracey Collins, funcionaria del Departamento de Educación (DOE) de la ciudad. Igualmente ese mes se abrió una investigación penal sobre un comité de acción política formado para apoyar a Adams por el reverendo Alfred Cockfield II, un pastor de Queens que en 1998 se había declarado culpable de traficar cocaína.

En diciembre hubo acusaciones federales por supuesto soborno que llevaron a la salida de la principal asesora del alcalde, Ingrid Lewis Martin. También poco antes de la navidad renunció el jefe policial (NYPD) Jeffrey Maddrey, bajo alegatos de acoso sexual a una subordinada. En enero el FBI allanó su hogar en Queens y otros lugares vinculados a él.

En febrero cuatro de los principales adjuntos del alcalde Adams renunciaron y la gobernadora Kathy Hochul dijo que la situación era “preocupante y no se puede ignorar”. En ese momento, de nuevo líderes cívicos y funcionarios electos aumentaron la presión sobre la gobernadora demócrata para que invocara su autoridad y lo destituyera del cargo.

En julio cinco altos ex funcionarios de NYPD, incluyendo el ex comisionado Thomas G. Donlon, presentaron demandas por “corrupción policial” contra ese organismo y Adams.

En agosto Jesse Hamilton, ex senador estatal de Nueva York y amigo de vieja data del alcalde Adams, renunció a su puesto directivo en el Departamento de Servicios Administrativos (DCAS) de NYC, horas después de ser acusado de recibir sobornos. Hamilton fue acusado junto con Lewis Martin, otra amiga del alcalde desde hace mucho tiempo y quien fue su asesora principal en el Ayuntamiento hasta renunciar en diciembre. En total, en una semana “En cinco acusaciones, la fiscalía pinta una imagen de una ciudad en venta”.

También el mes pasado el anciano magnate inmobiliario Erden Arkan fue sentenciado por corrupción electoral, tres días después de que Mohamed Bahi, ex asesor del alcalde ante la comunidad musulmana, se declarase culpable de conspiración por su participación en la organización de contribuciones ilegales de testaferros para la triunfante campaña de Adams en 2021.

En medio de tantas acusaciones serias aún en espera de juicio o acuerdos penales, también ha habido casos tragicómicos: en agosto Winnie Greco, asesora de Adams, fue suspendida de su campaña de reelección tras supuestamente entregarle a una periodista de The City dinero en efectivo escondido en una bolsa de papas fritas al final de un acto en Harlem.

La crisis migratoria ha marcado la gestión de Adams, en medio de una batalla política nacional entre demócratas y republicanos. En el verano de 2023 el alcalde declaró que la llegada masiva de inmigrantes “destruiría” a la ciudad, alegando falta de recursos y apoyo del entonces gobierno de Biden. Según Adams, esas críticas llevaron a que fuese acusado de corrupción y sobornos hace exactamente un año, mientras él insiste en proclamar inocencia y eficiencia.

Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.