
Con dos años en la etapa de juicio de fondo y casi cinco de haberse sometido a los tribunales, el caso de supuesta corrupción que involucra a los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez y a otros 19 acusados nueva vez se retrasa con casi un mes sin desarrollarse audiencia.
Desde el 25 de junio, mes en el que se programó concluir esta última fase del proceso por malversación y en la que debe ya emitirse una sentencia absolutoria o condenatoria, las partes, acusados y Ministerio Público, solo han comparecido ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que conoce el expediente, pero sin entrar en materia. ¿La razón? La jueza presidenta del tribunal está enferma, situación de la que no se han ofrecido detalles.
De los cuatro grandes casos de dolos en la administración de los recursos de los contribuyentes durante los gobiernos del expresidente Danilo Medina (2012-2016), el de los Medina Sánchez es el que tiene mayor avance por ser el primero que el Ministerio Público sometió, tres meses después de iniciar el primer gobierno del presidente Luis Abinader, en el 2024.
Los demás procesos por corrupción son los que encabezan el exprocurador Jean Alain Rodríguez y que se bautizó como Operación Medusa; el de los exministros Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, que se dio a conocer como Calamar, y en el que se imputa a más de veinte policías y militares, denominado, Operación Coral.
Se prevé retomar el miércoles 23
El pasado lunes, la jueza Yisell Soto programó la próxima audiencia para el miércoles 23 de este mes de julio, fecha en la que la presidenta del tribunal, Claribel Nivar Arias, estaría lista para subir al estrado. La otra magistrada del tribunal es Clara Castillo.
Como los demás procesos de corrupción, son reiterados los aplazamientos por viajes de los involucrados, situaciones de salud, asistencia de velorios por fallecimiento de familiares y conocidos, así como por recusación contra los jueces.
Solo falta Alexis Medina Sanchez
De los 21 acusados que enfrentan actualmente el juicio de fondo, sólo falta por hacer su defensa material el principal señalado en el caso, Alexis Medina Sánchez, cuyos abogados ya presentaron su defensa técnica, así como la de sus empresas con las que habría ganado los procesos de licitación en más de veinte instituciones del Estado de manera irregular, según el órgano persecutor.
Contra Alexis Medina, el Ministerio Público pide 20 años de prisión y para su hermana, Carmen Magalys, 10, por supuestamente encabezar una red que estafó al Estado con más de 5 mil millones de pesos.
Además de los Medina Sánchez, también se imputa al excontralor general de la República Rafael Germosén Andújar (2012-2016); al exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo; a Fernando Rosa Rosa, José Dolores Santana Carmona, Wacal Bernabé Méndez Pineda y Libni Arodi Valenzuela Matos.
Los abogados del Estado piden una indemnización por este proceso de casi RD$24 mil millones (RD$23,903,465,542) como reparación por los daños causados al erario público.