28 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Muere Russell M. Nelson, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Russell M. Nelson
Compártelo en tus redes

Russell M. Nelson, presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, falleció la noche del sábado a los 101 años en su residencia de Salt Lake City, según confirmó la portavoz de la iglesia, Candice Madsen.

Nelson, quien fue el presidente más longevo en la historia de la fe conocida comúnmente como la Iglesia Mormona, asumió la presidencia en 2018 tras décadas de servicio en los más altos niveles del liderazgo eclesiástico. Fue miembro del Quórum de los Doce Apóstoles desde 1984 y accedió a la presidencia tras el fallecimiento de Thomas S. Monson.

Un legado de cambios y expansión

Durante su liderazgo, Nelson impulsó transformaciones significativas. En 2018, instó a abandonar el uso de los términos “mormón” y “SUD”, promoviendo el nombre completo de la iglesia. También revirtió políticas restrictivas hacia miembros LGBTQ+, aunque sin cambiar la postura doctrinal sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Bajo su presidencia, la iglesia cortó su histórica relación con los Boy Scouts of America y creó su propio programa juvenil, buscando una estructura más alineada con sus valores y con alcance global, en especial para los miembros fuera de Estados Unidos.

Asimismo, promovió una mayor diversidad en el liderazgo, incluyendo a representantes no estadounidenses en órganos de decisión, y fortaleció alianzas con organizaciones como la NAACP, en un esfuerzo por avanzar hacia una mayor inclusión racial.

Controversias y críticas

El mandato de Nelson también estuvo marcado por críticas sobre el manejo de denuncias de abusos sexuales. Una investigación periodística expuso que la línea de denuncias de la iglesia podría estar sirviendo para canalizar los casos hacia abogados en lugar de las autoridades, algo que la institución ha negado, defendiendo su compromiso con la protección infantil.

Además, se enfrentó a cuestionamientos por prácticas como entrevistas privadas entre menores y líderes eclesiásticos adultos, lo que llevó a cambios en las directrices internas para permitir la presencia de un adulto acompañante.

Cirujano de renombre y devoto líder religioso

Antes de su vida religiosa a tiempo completo, Nelson tuvo una brillante carrera como cirujano cardíaco, participando en el desarrollo de la primera máquina corazón-pulmón y realizando intervenciones pioneras en su país. Se graduó como médico a los 22 años y sirvió en el Ejército durante la Guerra de Corea.

Nelson fue reconocido tanto por su precisión quirúrgica como por su adhesión estricta a la doctrina religiosa, defendiendo lo que llamaba la “senda del convenio”, el camino espiritual de los fieles.

Estuvo casado con Dantzel White, con quien tuvo 10 hijos. Tras su fallecimiento en 2005, contrajo matrimonio con Wendy Watson en 2006.

Sucesión en la Iglesia

Aunque aún no se ha hecho un anuncio oficial, se espera que su sucesor sea Dallin H. Oaks, primer consejero en la Presidencia de la Iglesia y el miembro con más antigüedad en el Quórum de los Doce Apóstoles, de acuerdo con el protocolo institucional.