
AZUA. La tarde del pasado sábado se torna un sombrío recordatorio de las precarias condiciones de seguridad vial que afrontan los motociclistas en la provincia de Azua. Un lamentable incidente en la carretera Sánchez cobró la vida de Juan Carlos Méndez de los Santos, un joven mensajero de 35 años que trabajaba para el Banco Scotiabank. El suceso, que tuvo lugar cerca de la entrada de la comunidad de Los Toros, ha generado una profunda tristeza entre los residentes del sector Los Haití, donde Méndez era bien conocido por su carácter afable y dedicación.
El accidente ocurrió alrededor de las 3:00 de la tarde cuando el mensajero, a bordo de su motocicleta, una CG 125 de color negro, colisionó con una guagua que aún no ha sido identificada. El conductor de dicho vehículo se dio a la fuga tras el impacto, dejando a la víctima en estado crítico. Los testigos presenciales, entre el desconcierto y la alarma, observaron cómo se desarrollaban los hechos sin poder intervenir a tiempo. Las primeras investigaciones apuntan a que las causas del incidente podrían estar relacionadas con un intento de adelantamiento por parte del vehículo mayor, una práctica común pero extremadamente peligrosa en las vías dominicanas.
Investigaciones en curso y búsqueda del responsable
Inmediatamente después del percance, Méndez fue trasladado al hospital Taiwán de Azua, donde falleció dos horas más tarde pese a los esfuerzos del equipo médico. Según los doctores, las lesiones internas provocadas por la colisión resultaron inexorablemente fatales. Este incidente saca a luz nuevamente las dificultades que enfrentan los motociclistas, quienes constituyen uno de los grupos más vulnerables en las carreteras del país. Las autoridades locales, en colaboración con la Policía Nacional, han intensificado los esfuerzos para identificar al conductor fugado, recopilando testimonios y rastros que permitan una pronta localización del vehículo involucrado.
La conmoción provocada por esta pérdida se ha extendido más allá de la comunidad de Los Haití. Colegas y amigos de la víctima lo describen como alguien comprometido y sumamente profesional, virtudes que mantienen viva su memoria a pesar de la tragedia. Este episodio ha reavivado el debate sobre la necesidad de implementar medidas más estrictas de seguridad vial, incluyendo controles de velocidad y campañas de concienciación que promuevan una conducción responsable y respetuosa en las carreteras dominicanas.
Reclamo social por justicia y seguridad vial
Familiares de Méndez, en medio de su duelo, han elevado un llamado a las autoridades para que se haga justicia en este caso, e instan a que eventos de esta naturaleza no queden impunes. La búsqueda de justicia se mezcla con un clamor por una mayor seguridad para aquellos que se ven obligados a diario a utilizar motocicletas como medio de transporte y fuente de ingresos.
Este lamentable suceso ha generado, además, una serie de reflexiones sobre las mejoras que deben implementarse en infraestructura vial, así como en educación para evitar el incremento de incontables vidas truncadas por situaciones que podrían prevenirse con una conducta más cívica y reglamentada en las carreteras.
El caso sigue recibiendo atención prioritaria por parte de las autoridades de tránsito del país, quienes se comprometen a presentar resultados contundentes en la identificación y aprehensión del responsable. Mientras tanto, la comunidad se mantiene unida en oración por Juan Carlos Méndez de los Santos, esperando que su historia no se repita y que sirva como catalizador para el cambio y la seguridad vial.