
Arthur Berto, un niño de 13 años residente en Everett, Massachusetts, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y trasladado a un centro de detención, según informaron fuentes locales y familiares, su madre, Josiele Berto, relató que hasta ahora solo ha podido comunicarse con él por teléfono, sin información oficial sobre su paradero.
El jueves pasado, la policía de Everett llamó a Josiele para informarle que su hijo había sido detenido y que debía recogerlo. Sin embargo, al llegar, se enteró de que ICE ya se lo había llevado y no se le proporcionó información sobre el destino de Arthur. La familia tiene una solicitud de asilo pendiente desde 2021.
El alcalde de Everett, Carlo DeMaria, afirmó que Arthur fue arrestado por una supuesta amenaza violenta a otro estudiante, mientras que la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, mencionó en redes que el menor tenía un “largo historial delictivo” y estaba en posesión de un arma de fuego y un cuchillo.
El jefe de policía, Paul Strong, aclaró que esta es la primera vez que ICE se lleva a un menor desde la policía de Everett, y negó la existencia de un arma de fuego, generando contradicciones con la declaración federal.
Acción judicial y habeas corpus
Los abogados de Arthur presentaron una petición de habeas corpus, argumentando que su detención viola su derecho al debido proceso bajo la Quinta Enmienda. Un juez en Massachusetts ordenó a ICE explicar el motivo del arresto o liberar al menor bajo fianza, aunque la información aún no se había presentado antes de la fecha límite.
Arthur fue trasladado posteriormente de Massachusetts a Virginia, generando preocupación por el acceso a representación legal y contacto con su familia. Su abogado, Andrew Lattarulo, denunció que estas prácticas son habituales en ICE y dificultan el debido proceso, especialmente tratándose de un menor de 13 años.
Reacciones de la comunidad y familiares
Decenas de miembros de la comunidad de Everett exigieron la liberación inmediata de Arthur durante una reunión del Consejo Municipal. Profesores y concejales criticaron la información difundida por el DHS y pidieron una rectificación formal sobre las declaraciones inexactas del historial delictivo y la posesión de armas.
La madre de Arthur expresó su preocupación por la seguridad de sus hijos y su futuro, dado que la familia aún tiene un proceso de asilo pendiente. Josiele afirmó: “En este momento, solo quiero a mi hijo libre. Pensaremos en lo demás después”, reflejando la angustia de miles de familias en situaciones similares.