Más 15.000 personas huyeron en dos días a Tawila desde la ciudad de Al Fasher, en el oeste de Sudán, desde que el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) capturara el pasado domingo la urbe, que era el último baluarte del Ejército en Darfur, informó este jueves la Red de Médicos de Sudán.
Esta organización expresó su «profunda preocupación por la rápida escalada de la crisis humanitaria en Darfur Norte», ya que en «los últimos dos días, más de 15.000 desplazados han llegado a Tawila desde Al Fasher tras los asesinatos derivados de la escalada de las operaciones militares y los ataques sistemáticos contra civiles por parte de las FAR», según un comunicado.
«La mayoría de los desplazados son mujeres, niños y ancianos. Llegaron en condiciones críticas de salud y humanitarias tras una angustiosa travesía que duró horas en circunstancias extremadamente peligrosas», indicó la Red.
Señaló que muchos de ellos fueron «víctimas de saqueos, agresiones físicas, asesinatos e insultos por motivos étnicos por parte de las FAR mientras intentaban huir de Al Fasher».
Tawila, localidad ubicada a unos 70 kilómetros al oeste de Al Fasher, se enfrenta a una «crisis humanitaria cada vez más grave debido al repentino aumento del número de desplazados», mientras los centros de salud sufren «una grave escasez de medicamentos», denunció la ONG.
La Red de Médicos de Sudán advirtió de una «inminente catástrofe humanitaria si las organizaciones humanitarias internacionales no intervienen con urgencia para brindar el apoyo necesario en materia de salud, agua, alimentos y refugio, especialmente ante la continua y creciente afluencia de personas desplazadas de Al Fasher».
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que un total de 36.183 personas fueron desplazadas entre el 26 y el 29 de octubre de Al Fasher.
Sin embargo, advirtió de que estas cifras son preliminares y podrían variar «debido a la persistente inseguridad y a la rápida evolución de la situación de desplazamiento» en la ciudad.
La mayoría de las personas desplazadas llegaron a zonas rurales dentro de Al Fasher, mientras que otras se asentaron en las localidades de Tawila, Melit y Kebkabiya, en Darfur Norte, según los últimos informes de la OIM.
La Red, por su parte, hizo un llamamiento a la ONU y a la comunidad internacional para abrir corredores humanitarios seguros entre Al Fasher y las zonas aledañas, así como brindar asistencia médica y alimentaria a los desplazados en Tawila.