19 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Maduro anuncia entrenamiento militar en barrios populares en medio de tensión con Estados Unidos

Maduro 1
Compártelo en tus redes

Milicia civil será instruida en manejo de armas en plena escalada militar en el Caribe

Caracas, Venezuela.– El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que enviará militares a las barriadas populares para entrenar a la población en el manejo de armas, en lo que calificó como una medida de defensa nacional ante la creciente tensión con Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra en el Caribe.

Maduro, declarado presidente por el cuestionado órgano electoral tras las elecciones de 2024, aseguró que este sábado 20 de septiembre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Milicia, un cuerpo compuesto por civiles voluntarios, realizarán entrenamientos conjuntos directamente en las comunidades.

“Va a ser la primera vez que los cuarteles con sus armas y soldados van al pueblo, al barrio, a la comunidad, a enseñar el manejo del sistema de armas”, expresó el mandatario en una alocución transmitida por el canal estatal VTV.

Ejercicios militares en La Orchila

El anuncio se da mientras la FANB desarrolla tres días de ejercicios militares en la isla de La Orchila, ubicada a 65 kilómetros de la costa venezolana. Este despliegue ha sido catalogado como el más ostensible de los últimos años y coincide con la presencia de una flota naval estadounidense en aguas del Caribe oriental.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a inicios de septiembre que su gobierno ha interceptado y destruido tres embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, con un saldo de 14 muertos. Washington acusa a Maduro de tener nexos con redes criminales y mantiene sobre él una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

“Plan imperial” y advertencias de Maduro

Maduro rechazó las acusaciones de Washington y aseguró que lo que existe es un “plan imperial” para propiciar un cambio de régimen en Venezuela.

“Lo que hay detrás es imponer un gobierno títere de Estados Unidos y venir a robarnos el petróleo, que es la mayor reserva del mundo, y el gas, que es la cuarta del mundo. Pero no ha ocurrido ni ocurrirá”, subrayó.

El líder chavista insistió en que Venezuela “no se mete con nadie” pero que se prepara para “cualquier escenario”, reforzando así su narrativa de resistencia frente a las presiones externas.

Escalada militar en el Caribe

Estados Unidos también reforzó su presencia en Puerto Rico con el envío de aviones de combate F-35, que apoyan a la flotilla compuesta por siete barcos de guerra y un submarino de propulsión nuclear.

Este escenario agrava la confrontación diplomática y militar entre Caracas y Washington, en un contexto en el que ni Estados Unidos, ni la Unión Europea, ni las principales democracias de América reconocen a Maduro como presidente legítimo de Venezuela.