
Karla García confesó que ella y su novio Jonatan Nanita le negaron comida a su hija Jacqueline “Mimi” Torres García (12) durante dos semanas antes de su muerte y la sujetaron con bridas como castigo, según una orden judicial recientemente publicada.
La niña fue identificada tras el hallazgo el 8 de octubre en un contenedor de basura detrás de una casa abandonada en New Britain, Connecticut. La semana pasada su madre de 29 años y su novio de 30 fueron detenidos y acusados de homicidio. Además, Jackelyn García (28), tía de la niña, enfrenta cargos por crueldad infantil y privación ilícita de la libertad. Según la familia paterna de la menor, llevaban meses sin saber de su paradero.
Según las órdenes de arresto, García le dijo a su hermana Jackelyn que su hija había muerto el 19 de septiembre de 2024. Un nuevo informe del Departamento de Niños y Familias (DCF) de Connecticut reveló además que la agencia hizo una videollamada con una niña que pensaron era Jacqueline, pero al parecer la madre usó a otra menor, porque su hija ya estaba muerta, según las nuevas revelaciones.
La causa y momento del deceso no ha sido determinados oficialmente. Las órdenes de arresto indican que la víctima no presentaba signos de trauma o lesiones recientes que pudieran haber contribuido a su muerte, aunque sí parecía desnutrida.
¿Qué pasó con Jacqueline?
DCF recibió un informe inicial sobre la familia en enero de 2013 cuando nació Jaqueline dado que su madre residía en un centro de detención. Luego García tuvo tres hijos con su nueva pareja, Nanita, quienes han sido puestos juntos bajo custodia estatal tras el arresto de sus padres.
El 8 de octubre de 2025 La policía localizó el cuerpo tras recibir una denuncia anónima. La persona que presentó la denuncia les dijo que Nanita había recogido una bolsa en el bosque de un cementerio y la había metido en la parte trasera de su auto Acura, luego condujo hasta 80 Clark St en New Britain, que la policía considera una propiedad abandonada, y dejó la bolsa allí, según la orden de arresto, indicó NBC News.
La orden de arresto contra la madre indica que habló con la policía el 9 de octubre y les contó que ella y Nanita habían dejado de alimentar a Jacqueline unas dos semanas antes de su muerte, mientras vivían en Wellington Drive, Farmington. Además, admitió haber sujetado a la niña con bridas como castigo cuando se portaba mal.
También declaró a la policía que su hermana Jackelyn le había enviado fotografías de la niña cuando estaba sujeta con bridas y tumbada en el suelo sobre “almohadillas para orina”, según la orden. Y agregó que la mayoría de los castigos se llevaban a cabo bajo la dirección de Nanita.
Mientras la investigación sigue abierta, la Oficina del Defensor Principal de Connecticut emitió un comunicado sobre este dramático caso: “Nuestros condolencias a todos los que amaron y cuidaron a Mimi. Ningún niño debería tener que sufrir lo que ella sufrió. Seguimos recopilando registros e información sobre este caso. Nos comprometemos a completar una investigación exhaustiva, que incluirá una revisión de la participación del DCF con la familia y el asunto de la expulsión de Mimi de la escuela con el propósito declarado de educarla en casa. Dado que aún nos encontramos en las primeras etapas de nuestra investigación, no tenemos comentarios adicionales por el momento”.
“Puedo decir que ahora nuestro objetivo siempre ha sido buscar justicia para Jacqueline Torres”, dijo la semana pasada la alcaldesa de New Britain, Erin Stewart. Además informó que la última escolarización conocida de la niña fue en casa, y la policía señaló que eso limitó la capacidad de la comunidad para reconocer su desaparición.
El Distrito Escolar Consolidado de New Britain informó en un comunicado que la niña fue alumna regular desde kinder hasta 5to grado. “Lamentamos profundamente el trágico fallecimiento de Jacqueline Torres García (…) El 26 de agosto de 2024, que habría sido su primer día de 6to grado, su madre, Karla García, presentó una Notificación oficial de Baja del Distrito Escolar de New Britain, indicando que la nueva dirección de la alumna sería en Farmington. Ese mismo día, García presentó ante el distrito un formulario de Notificación de Intención: Instrucción del Alumno en el Hogar”.
Tragedias similares en el área triestatal
En EE.UU. octubre es el Mes Nacional de Concientización Doméstica. La violencia doméstica y familiar son problemas comunes que se estima que afectan a 10 millones de personas en Estados Unidos cada año. Los casos son constante en la ciudad de Nueva York y áreas vecinas, entre parientes, compañeros de vivienda, vecinos y parejas, incluso con víctimas menores de edad. Cada día en NYC se reportan en promedio unos 747 incidentes por violencia doméstica -incluyendo agresiones, abusos, maltratos verbales- y unos 65 homicidios anuales.
Este mes un niño de un año de nacido murió en Brooklyn (NYC) mostrando lesiones contundentes en el torso, por lo que el examen forense declaró el caso como un homicidio. Además, un padre de 33 años fue condenado tras un juicio con jurado por haber abusado sexualmente de su hija menor de edad repetidamente durante aproximadamente un año en Bay Shore, Long Island (NY).
En septiembre Rubén Santiago (36) y Caitlin M. Gibson (28) fueron acusados de la muerte de su bebé recién nacida, luego de cuatro meses de investigación en Nueva Jersey. A fines de julio Stephanie Castillo (36) fue acusada de abandonar muertos a sus gemelos recién nacidos en un edificio en El Bronx (NYC) en 2020. En abril de este año Ryan Cato fue sentenciado a entre 25 años y cadena perpetua por golpear brutalmente hasta la muerte a su hijastro Ayden Wolfe (10) tras semanas de tortura en un hogar en Harlem (NYC) con complicidad de la madre del niño.
En marzo una bebé hispana reconocida el pasado 1 de enero como la primera persona en nacer este año en el condado Nassau de Long Island (NY), murió golpeada y su padre, un guatemalteco indocumentado, fue detenido como sospechoso del crimen. Además un hombre fue acusado de matar a su novia e hijo de 11 años en Syracuse (NY). También un abuelo fue sentenciado después de admitir haber abusado sexualmente de su nieta durante años, comenzando cuando ella era una niña, en Long Island (NY).
En agosto de 2024 una madre y su hijo de 10 años con necesidades especiales fueron encontrados muertos y en avanzado estado de descomposición dentro de su apartamento de vivienda pública (NYCHA) en El Bronx que había recibido visitas de la ACS (Administración de Servicios para Niños). Igualmente ese mes un padre en Nueva Jersey fue sentenciado por matar a su hijo de 6 años al maltratarlo porque “el niño estaba gordo”, según los fiscales.
En julio de 2024 un hombre se declaró culpable y fue sentenciado por haber abusado por años de su hijastra, desde que era una niña en Long Island (NY). Igualmente ese mes Dimone Fleming fue acusada de matar a sus niños de 11 meses y 3 años en un refugio en El Bronx.
En mayo de 2024 Lynija Eason Kumar (27) fue acusada formalmente de matar a su hija de 6 años por maltratos sucesivos en su hogar en El Bronx (NYC). En abril de ese año una madre fue acusada de matar a sus gemelos de 5 años en ese mismo condado.
En marzo de 2024 un niño latino de 9 años murió en un auto en llamas detrás de una secundaria en Nueva Jersey y su padre, un empleado escolar, fue acusado de provocar el incendio tras una pelea doméstica. En enero de ese año una hispana mató a sus hijas y a su esposo y luego se quitó la vida dentro de su hogar en Union (NJ) tras recibir una orden de desalojo, informaron las autoridades.
En noviembre de 2023 un hispano confesó que había matado a balazos a su esposa y al hijo de ella en un “ataque de celos” en su apartamento en Brooklyn (NYC). A finales de 2022 un ex oficial de policía NYPD fue sentenciado a 25 años de cárcel por la muerte de su hijo autista de 8 años, quien sufrió continuos maltratos estando bajo custodia de su padre y madrastra en Long Island (NY). Meses después ella también fue sentenciada en un juicio aparte.
En 2021 Rysheim Smith fue sentenciado por el sonado caso de Zymere Perkins, su hijastro de 6 años que fue torturado física y mentalmente, y dejado de alimentar, entre otros castigos, hasta morir en 2016 en un apartamento “de horror” en Harlem (NYC). Fue otro de los casos de abuso infantil de alto perfil que la ciudad ha visto en los últimos años y que expuso grave negligencia en la ACS. En 2006 la niña hispana Nixzmary Brown (7) murió desnutrida y agredida por su padrastro con la complicidad de su madre en Brooklyn.
En octubre de 2024 falleció en Connecticut un niño latino de 6 años que fue presuntamente golpeado por su padrastro con un bate de béisbol durante una disputa doméstica que lo había dejado con muerte cerebral. En 2022 Sonia Loja (36) se quitó la vida después de matar a sus tres hijos en su hogar en la localidad Danbury, también en ese estado.
Si usted es víctima o sospecha que alguien está siendo maltratado, sobre todo si es un menor de edad o anciano:
Busque ayuda
- Llame al 911, 988 o al (800)-942-6906.
- Envíe el mensaje de texto “WELL” a 65173.