
A partir del 15 de julio de 2025, una nueva era de conectividad comenzará en Estados Unidos y otras regiones gracias a la alianza entre T-Mobile y Starlink, la red de internet satelital de SpaceX. El proyecto busca llevar cobertura a zonas rurales, remotas y de difícil acceso, donde las redes tradicionales no llegan o resultan demasiado costosas de implementar.
Pero ¿qué celulares podrán conectarse directamente al internet satelital de Starlink? Aquí te contamos todo lo que debes saber y te presentamos la lista completa de dispositivos compatibles confirmados hasta la fecha.
Según informaron Starlink y T-Mobile, la conexión satelital podrá utilizarse en teléfonos inteligentes convencionales que cuenten con soporte para conectividad satelital y sistemas operativos actualizados. Esta es la lista oficial de dispositivos habilitados:
Apple
- iPhone 14
- iPhone 15
- iPhone 16
- Pixel 9
Motorola
- Razr (2024)
- Razr Plus (2024)
- Moto Edge
- Moto G Power 5G (2024)
Samsung
- Serie Galaxy A: del A14 al A54
- Serie Galaxy S: del S21 al S25
- Serie Galaxy Z Flip: del Z Flip 3 al Z Flip 6
Los fabricantes ya trabajan para expandir la compatibilidad en modelos futuros, integrando soporte satelital de forma nativa. Se espera que la lista crezca con el tiempo a medida que la conectividad satelital se estandarice.
Cómo funcionará el servicio
A diferencia de los sistemas tradicionales, el servicio no requiere torres ni cableado. Utiliza satélites de órbita baja para proporcionar conexión directa a los teléfonos móviles en zonas donde el acceso a internet es limitado o inexistente.
El servicio comenzará en fase de prueba con usuarios de T-Mobile, pero también estará disponible para clientes de otras operadoras como Verizon y AT&T, según confirmaron ambas compañías.
El internet satelital Starlink ha evolucionado drásticamente en los últimos años. Ahora ofrece baja latencia, buena velocidad y es una opción real para zonas rurales, comunidades aisladas, situaciones de emergencia y usuarios que viajan constantemente.
Además de su valor tecnológico, este avance tiene un impacto social relevante. Según el Banco Mundial, un aumento del 10 % en la penetración de internet puede elevar el crecimiento económico hasta en un 1,5 % en países en desarrollo.
La alianza entre T-Mobile y Starlink representa un paso firme hacia la universalización del acceso a internet. Aunque aún existen desafíos —como la asequibilidad del servicio o el acceso a equipos compatibles—, esta tecnología apunta a que cada vez más personas, sin importar dónde vivan, puedan conectarse al mundo digital.
En definitiva, desde el 15 de julio de 2025, estos dispositivos serán la puerta de entrada a una red que rompe las barreras geográficas y redefine los límites de la conectividad.