
El reconocido comunicador Ramón Tolentino emitió un ultimátum público a través de su programa de YouTube “Esto No Es Radio” dirigido a Dariel, quien según el comunicador controla actividades ilícitas en sectores como La Lila, Los Tres Brazos y Canta la Rana. Tolentino acusa al individuo de esconderse detrás de la comunidad para evitar consecuencias.
Según las declaraciones del comunicador, hace dos años que personas honestas de trabajo en estos sectores se han cansado de situaciones de violencia extrema que afectan la tranquilidad comunitaria. Tolentino señaló que el terror y las actividades de sicariato han mantenido a estos barrios en constante zozobra bajo el control del mencionado individuo.
El comunicador expresó su molestia por el uso que hace el acusado de personas mayores y vulnerables de la comunidad. Según Tolentino, estas personas son utilizadas para formar marchas defensivas cada vez que se menciona públicamente el nombre del presunto responsable. Describió cómo ancianos sin dientes participan en estas manifestaciones obligatoriamente.
Tolentino denunció que cuando se menciona a Dariel en los medios, automáticamente se organizan marchas comunitarias que incluyen a residentes obligados a participar. El comunicador describió cómo una “guaguita anunciadora” recorre los sectores desde las 6 de la mañana convocando a los residentes a defender al mencionado individuo.
El programa reveló información sobre órdenes judiciales existentes contra Darío García Toledo, alias “el sicario de La Lila“. Según se mostró en pantalla, existe una orden judicial de arresto número 530-2025 por violaciones al Código Penal. Esta información oficial respalda las acusaciones presentadas por el comunicador durante su programa televisivo.
Tolentino describió cómo el control territorial incluye la coordinación con destacamentos policiales de diferentes sectores. Mencionó que el acusado mantiene influencia sobre los destacamentos de Cantalarrana, La Felicidad, El Atacamiento de La Lila y Los Tres Brazos, lo que dificulta las acciones de las autoridades competentes.
El comunicador recordó incidentes ocurridos hace dos años cuando las escuelas de la zona fueron cerradas debido a situaciones de violencia. Según Tolentino, la Escuela Primaria Santo Tomás de Aquino emitió un comunicado suspendiendo docencia debido a situaciones que ponían en riesgo la vida de estudiantes y personal.
Durante la transmisión se mencionaron eventos específicos relacionados con eliminaciones de personas cercanas al acusado. Tolentino se refirió a dos jóvenes conocidos como Natuchi y Chanki, descritos como mano derecha del mencionado individuo, quienes perdieron la existencia en La Pámpara, generando represalias posteriores en la zona.
El comunicador expresó su frustración con la situación al mencionar conversaciones con exdirectores de policía que consideran al individuo como una “leyenda viva” de los barrios. Según Tolentino, estas autoridades le han manifestado que no existe manera efectiva de enfrentar la situación debido al nivel de control territorial alcanzado.
Tolentino criticó el uso de recursos comunitarios para actividades ilícitas, mencionando cómo se distribuye dinero y sustancias para asegurar la participación en marchas. El comunicador describió cómo personas con signos evidentes de consumo de sustancias participan en las manifestaciones organizadas para defender al presunto responsable de estas actividades.
El programa concluyó con un llamado directo al presidente de la República para que intervenga en la situación que mantiene sometidos a estos sectores. Tolentino comparó la situación con casos históricos de narcotráfico, solicitando acciones gubernamentales para restablecer el orden y la seguridad en estas comunidades vulnerables del país.