25 de febrero de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Jesús Ricardo Patrón Sánchez del cartel H-2 de Beltrán Leyva detenido en New York

Jesús Ricardo Patrón Sánchez, uno de los líderes del llamado cartel de drogas H-2, fue llevado a un tribunal en Brooklyn (NYC) tras ser extraditado desde México para enfrentar cargos de narcotráfico.

Conocido además por los alias “El H3”, “El Diabólico”, “Vela”, “Xmen” y “James Bond”, Patrón Sánchez fue sucesor de Héctor Beltrán Leyva y dirigió la distribución de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana desde México a Estados Unidos entre 2013 y 2017.

El sospechoso de 39 años fue procesado el sábado en el Tribunal Federal de Brooklyn, donde enfrenta una posible pena de cadena perpetua. En 2017 asumió el mando después de que su hermano, Juan Francisco Patrón Sánchez, alias “H-2”, fuese asesinado cuando marines mexicanos volaron la sede del cártel con una ametralladora montada en un helicóptero.

Pero su reinado no duró mucho: las autoridades mexicanas lo encarcelaron en febrero de 2019. También fue el sucesor de Beltrán Leyva, aliado y luego rival de El Chapo -el “H” original- cuando él y sus hermanos se separaron del Cartel de Sinaloa en 2008. Beltrán Leyva murió en 2018.

“Como se alega en la acusación y en los documentos judiciales, Patrón Sánchez fue uno de los principales líderes de la organización de tráfico de drogas H-2, una organización criminal transnacional brutalmente violenta que inundó las calles estadounidenses con drogas peligrosas y protegió sus operaciones mediante asesinatos y corrupción”, resumió el fiscal federal interino de Brooklyn, John Durham.

El cartel H-2 dirigía varias células de distribución en Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas, Ohio, Minnesota y Carolina del Norte, destacó Daily News, citando a la fiscalía.

Patrón Sánchez trabajó en estrecha colaboración con su hermano para realizar un seguimiento de los envíos de drogas, cuánto dinero llegaba y dónde las autoridades realizaban redadas. También conspiró para matar a miembros de un cartel rival, según los federales. Una comunicación interceptada del 1 de marzo de 2016 se refería a cómo su hermano eliminó a un sicario del Cartel de Sinaloa como venganza por un asesinato anterior y luego envió una foto del cadáver decapitado.

La fiscalía federal de Brooklyn ha manejado varios casos de alto perfil de carteles mexicanos en los últimos años, logrando una condena por jurado contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019 después de un juicio muy sonado.

Los fiscales de Brooklyn también obtuvieron un veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna, el ex policía de alto rango de México, en un juicio por corrupción en 2023. El cofundador del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada García, también enfrenta cargos internacionales de tráfico de drogas en el Tribunal Federal de Brooklyn.

Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.