3 de julio de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

Israel lanza ataque en Líbano y elimina a presunto terrorista vinculado a la Guardia Revolucionaria iraní

Beirut / Jerusalén.– Un ataque con dron perpetrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) impactó este jueves un vehículo en Khalde, al sur de Beirut, causando la muerte de un presunto terrorista vinculado a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán y dejando tres personas heridas, según informó el Ministerio de Sanidad del Líbano y la agencia estatal NNA.

El ejército israelí asumió la autoría del ataque y afirmó que el objetivo era un individuo involucrado en operaciones de contrabando de armas y en la planificación de atentados contra civiles y fuerzas israelíes, en coordinación con actores iraníes.

El portavoz militar Avichay Adraee declaró que el fallecido mantenía vínculos directos con la Fuerza Quds, el brazo de operaciones exteriores de Irán, y aseguró que su eliminación forma parte de la estrategia de defensa preventiva de Israel ante amenazas regionales.

El impacto del dron se produjo en plena autopista de Khalde, generando un incendio parcial del vehículo atacado y causando una amplia movilización de las fuerzas de seguridad libanesas, que acordonaron la zona para evitar nuevos incidentes.

Nuevos bombardeos en el sur del Líbano

Horas después del ataque en Khalde, Israel lanzó una nueva serie de bombardeos sobre objetivos en el sur del Líbano, particularmente en las zonas de Yohmor al Shaqif, Deir Siryan y las afueras de Zotar, cerca del río Litani. Según el Ejército israelí, los ataques fueron dirigidos contra almacenes de armas, infraestructuras y posiciones militares pertenecientes al grupo chií Hezbollah.

“La Fuerza Aérea atacó recientemente, bajo la orden del Comando Norte, posiciones militares con almacenes de armas e instalaciones terroristas de Hezbollah”, señaló el comunicado oficial.

Israel considera que la presencia armada de Hezbollah en el sur del Líbano representa una violación al alto el fuego acordado en noviembre de 2024, tras más de un año de enfrentamientos. El pacto establecía el repliegue de los combatientes de Hezbollah al norte del río Litani, dejando bajo control del Ejército libanés y de los cascos azules de la ONU la zona fronteriza.

A pesar de ese acuerdo, los ataques israelíes en territorio libanés han continuado, bajo el alegato de que buscan neutralizar amenazas activas vinculadas al grupo armado y a intereses iraníes en la región. Por su parte, el líder de Hezbollah, Naim Qassem, ha acusado a Israel de mantener una “agresión continua” y ha exigido el cese inmediato de los bombardeos.

EE.UU. busca mediar

El repunte de las hostilidades coincide con la posible llegada al Líbano del enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, quien, según medios locales, presentaría una nueva propuesta para avanzar en el cumplimiento del alto el fuego y presionar por el desarme de Hezbollah. Hasta el momento, el grupo no ha emitido una respuesta formal.

La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de tensiones, temiendo que un nuevo fracaso en las negociaciones pueda detonar una ofensiva de mayor escala en territorio libanés.