
Un ataque israelí perpetrado este lunes contra el hospital Nasser, en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza, dejó al menos 20 fallecidos, entre ellos cuatro periodistas que trabajaban para medios internacionales en el punto desde el que solían transmitir en directo.
Las víctimas mortales incluyen a Hossam Al Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, informadora de la agencia AP; y Moaz Abu Taha, reportero de la cadena estadounidense NBC. Además, la Defensa Civil de Gaza informó de la muerte del bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer y de al menos siete rescatistas heridos mientras intentaban socorrer a las víctimas. Según Reuters, otro de sus fotógrafos, Hatem Khaled, resultó herido durante el ataque.
De acuerdo con el Ministerio de Sanidad gazatí, el hospital recibió al menos dos impactos aéreos. El primero alcanzó el cuarto piso del complejo, mientras que el segundo ocurrió cuando llegaron las ambulancias para evacuar a los heridos y recuperar cuerpos. En imágenes difundidas por la televisión egipcia Al Ghad se observa cómo un grupo de periodistas y rescatistas que se encontraban en la escalera de incendios fueron alcanzados de lleno por el segundo ataque.

Las primeras informaciones apuntan a que un dron israelí efectuó los dos bombardeos sobre el edificio Al Yassine del hospital, desde cuya azotea varios medios transmitían regularmente debido a la buena conexión eléctrica e internet. Los cuatro reporteros asesinados vivían en tiendas de campaña dentro del complejo hospitalario y solían trabajar juntos como medida de seguridad.
El Gobierno gazatí estima que, con estas muertes, ascienden a 244 los periodistas asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha calificado el conflicto en Gaza como una de las guerras más mortíferas para la prensa en décadas. Antes de este ataque, otros seis periodistas —en su mayoría de Al Jazeera— habían muerto en bombardeos israelíes dirigidos directamente contra ellos. En mayo, Reporteros Sin Fronteras solicitó a la Corte Penal Internacional que los periodistas palestinos sean reconocidos como víctimas, y no solo como testigos, en la investigación sobre presuntos crímenes de guerra.
Consultado por EFE, el Ejército israelí aseguró inicialmente que está “averiguando lo ocurrido”. Más tarde, en un comunicado, indicó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “lamentan cualquier daño a individuos no involucrados” y afirmaron que no atacan a periodistas “como tales”. También anunciaron una investigación interna sobre lo sucedido.
Paralelamente, las autoridades gazatíes informaron este lunes de la muerte por desnutrición de once personas, lo que eleva a 300 los fallecidos por hambre desde el inicio de la ofensiva israelí, entre ellos 117 niños.