30 de septiembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

ICE apresa a más de 125 conductores de camión en Oklahoma en redadas

ICE O
Compártelo en tus redes

Más de 125 inmigrantes que trabajaban como conductores de camiones comerciales fueron detenidos en una redada contra indocumentados durante la última semana de septiembre en el oeste de Oklahoma, según dio a conocer este lunes la oficina del gobernador, el republicano Kevin Stitt.

Según un comunicado de las autoridades estatales, la redada se realizó a lo largo de la Interestatal 40 por parte de la Patrulla de Carreteras de Oklahoma en colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los inmigrantes eran originarios de China, Georgia, India, Mauritania, Rusia, Tayikistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán.

Siempre de acuerdo a esta información, los agentes identificaron que algunos de los detenidos trabajaban con licencias de conducir emitidas por “estados santuario”, que limitan la cooperación de las fuerzas del orden locales con las agencias migratorias federales.

Junto al comunicado, las autoridades compartieron la foto de una licencia de conducir del estado de Nueva York, en la que se indica No name given (sin nombre) como titular de la misma.

«Si Nueva York quiere entregar licencias de conducir comerciales a inmigrantes indocumentados con ‘Sin nombre’, es su responsabilidad. En el momento en que cruzan a Oklahoma, responden a nuestras leyes», declaró Stitt.

«Operación Guardián» en Oklahoma

“Quiero agradecer a nuestros agentes y funcionarios de ICE por su arduo trabajo. Se trata de mantener a los habitantes de Oklahoma seguros”, agregó.

Stitt dijo que los inmigrantes operaban vehículos comerciales de 36,000 kilos sin la debida verificación y representaban un riesgo para la seguridad pública.

La redada se enmarca en la bautizada como “Operación Guardián”, un plan que se ideó inicialmente por las autoridades estatales para deportar a indocumentados bajo custodia del Departamento de Correccionales de Oklahoma, pero que fue ampliado a inicios de año a expulsión de otros inmigrantes mediante la colaboración de las agencias policiales de Oklahoma con ICE.