6 de noviembre de 2025

controlandoelejido.com

Tu Portal digital dominicano en new york

ICE abrirá centro de llamadas para ayudar a rastrear a niños migrantes y deportarlos

ICE
Compártelo en tus redes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos anunció su intención de crear un “Centro Nacional de Llamadas” en Nashville, Tennessee, cuyo objetivo se centra en asisitir a las autoridades a localizar niños no acompañados para su posterior deportación.

El documento, que fue publicado el pasado martes en un portal de contratación del Gobierno, señala que existe una “necesidad inmediata” para establecer este centro. Por su parte, ICE espera que la instalación gestione un alto volumen de comunicaciones, con un estimado de “entre 6,000 y 7,000 llamadas diarias” centradas en la ubicación de estos menores.

Críticas a la apertura del centro de llamadas

La propuesta de establecer el centro ha generado una fuerte oposición por parte de grupos defensores de los derechos de los inmigrantes. La agencia proyecta que el centro esté completamente operativo para junio de 2026.

“Hay un sinfín de leyes y programas federales que pretenden proteger a los menores no acompañados, que esta administración ha estado intentando desmantelar activamente”, señaló en tono crítico Michael Lukens, director ejecutivo del Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes, un colectivo que representa a menores migrantes no acompañados.

Asimismo, Lukens fue directo al señalar la función real que, a su juicio, tendrá el centro, y afirmó que el centro realmente no protegerá a los niños, sino que solo servirá para facilitar su deportación.

Oferta previa para la deportación de niños migrantes no acompañados

El reciente anuncio se produce tras un comunicado enviado en octubre por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el cual informaba a los proveedores de servicios legales sobre la oferta de una ayuda única de $2,500 dólares para el reasentamiento de menores migrantes no acompañados, a cambio de que estos abandonen Estados Unidos de forma voluntaria.

A principios de este año, ICE ya había instruido a sus agentes federales a localizar a los menores migrantes no acompañados dentro del país, señalando la prioridad de la agencia en el seguimiento de este grupo poblacional.