
Bruce Boyd, agente penitenciario retirado de la ciudad de Nueva York, murió ayer tras arremeter contra la policía blandiendo un cuchillo afuera de su casa en Long Island (NY).
El viernes alrededor de las 12:30 p.m. la policía respondió a una llamada para verificar el bienestar del hombre de 54 años en su hogar en la calle Wurz en Brentwood, condado Suffolk. Su esposa permitió el acceso de los agentes a la vivienda, donde se encontraron con Boyd portando un cuchillo y con dos heridas visibles aparentemente autoinfligidas, según informó la policía.
Los agentes retrocedieron de la vivienda mientras Boyd los seguía aún con el cuchillo en la mano. Le ordenaron que lo soltara pero arremetió contra los policías y al menos uno de ellos disparó su arma, alcanzando a Boyd. Fue declarado muerto en el South Shore University Hospital en Bay Shore.
Boyd no tenía antecedentes de arrestos ni incidentes de violencia doméstica, pero la policía indicó que poseía un historial problemas emocionales y médicos. Su esposa se encuentra a salvo. Ningún agente ni otra persona resultaron heridos en el incidente, acotó ABC News.
El caso queda bajo investigación de la Fiscalía General del estado Nueva York, como sucede cuando alguien muere durante un operativo o bajo custodia policial.
El mes pasado un hombre de 55 años murió baleado de madrugada al enfrentar a la policía en el estacionamiento de un almacén “Home Depot” en Staten Island (NYC) tras una llamada a 911. En enero de 2022, al responder a un caso de violencia doméstica en Harlem (NYC), murieron baleados los jóvenes policías hispanos Wilbert Mora y Jason Rivera, a quienes luego el entonces presidente Joe Biden declaró “héroes”.
La violencia armada es constante en Nueva York y algunas víctimas son alcanzadas al azar con armas blancas y de fuego en calles, escuelas, el transporte público, edificios, negocios, áreas de cajeros automáticos ATM y hasta dentro de hospitales. Los enfrentamientos suelen estar vinculados con batallas entre pandilleros por el territorio y los sospechosos a veces se incriminan al alardear y publicar sobre sus crímenes en las redes sociales.
En general en la ciudad de Nueva York son comunes los apuñalamientos y cortes. La tendencia actual pareciera ser menos personas baleadas, pero más acuchilladas. Hasta finales de septiembre más de 65 personas murieron por arma blanca en 2024, por encima de 54 a este mismo momento en 2023. Eso deja un promedio de que cada semana un neoyorquino ha perdido la vida por armas blancas.
Hubo 4,493 casos de apuñalamientos en 2023 hasta principios de diciembre, un aumento de 6% frente al mismo período de 2022. En paralelo los arrestos por delitos de arma blanca aumentaron casi 30%. Un reporte previo de NYPD alertó en agosto de 2023 que los apuñalamientos mortales habían subido 29% ese año en la ciudad en comparación con antes de la pandemia (2019).
Busque ayuda
- Llame al 911, 988 o al (800)-942-6906.
- Envíe el mensaje de texto “WELL” a 65173.